Receta
Ajoblanco malagueño, la receta más fácil de esta sopa fría ideal para disfrutar esta temporada
Conoce el paso a paso.Con la llegada del buen tiempo, podemos disfrutar aquellos platillos ideales para combatir las altas temperaturas. Por esta razón, hoy queremos proponerte una receta perfecta para esta temporada. Se trata de nada más y nada menos que del ajoblanco malagueño.
El ajoblanco malagueño es un plato como bien lo dice su nombre típico de Málaga, una de las ciudades españolas más destacadas en lo que respecta la gastronomía, puesto que hay numerosas preparaciones que entran dentro de los rankings de platos favoritos de muchas personas en el mundo entero.
Historia y características del ajoblanco
Con respecto a la historia de esta receta, podemos decir que se especula que tuvo su origen en la gastronomía griega, pero fue tan buena la repercusión, que cuando pisó suelo español la hicieron propia. Un claro ejemplo de esto, se ve en la fiesta del ajoblanco, que se celebra cada año el primer sábado de septiembre en Almáchar, municipio de la ciudad de Málaga.
En cuanto a las características de esta receta de ajoblanco malagueño, se considera a este platillo como una variante del gazpacho andaluz, en vista de que tiene como base principal el pan, el aceite y el ajo. La incorporación de otros ingredientes va a depender mucho de la región en donde dicho plato sea realizado.
Otro punto a destacar del ajoblanco malagueño es que la incorporación de la almendra, sin duda fue un giro total para esta receta, pues le dio el punto de perfección que podía llegar a faltarle, una mezcla de sabores que convierten a esta preparación en una de las más pedidas en los restaurantes, así como también en cada hogar.

Ingredientes
- Miga de pan del día anterior 50 g
- Agua fría 500 ml
- Aceite de oliva virgen extra 100 ml
- Almendras crudas 100 g
- Diente de ajo 1
- Vinagre 2 cucharadas
- Sal.
Preparación
Es preciso remarcar que la receta de ajoblanco malagueño es sumamente fácil y cualquier persona puede llevarla a cabo, por lo que te invitamos a que te motives y puedas sacar a relucir todos tus dotes gastronómicos que seguramente llevas escondidos desde hace tiempo.
En primer lugar, comenzaremos poniendo en remojo la miga de pan en agua fría por aproximadamente 20 minutos, esto ayudará a que a la hora de prepararlo ligue mucho mejor con el resto de los ingredientes.
Seguidamente, vamos a colocar el resto de los componentes (almendras, el ajo, el pan y el agua) en el vaso de la batidora. Es importante tener en cuenta que es mejor si al ajo lo colocamos en cuartos y siempre con el "corazón" retirado, para evitar que no repita y se pique mucho mejor.
Tercero y último paso, agregaremos aceite de oliva en forma de hilo para que esta preparación vaya emulsionando y se forme la crema de la mejor manera. Una vez que esto esté listo, procederemos a probar si está bien de sal y rectificamos en caso de ser necesario.
Finalmente, vamos a proceder a servir nuestro ajoblanco malagueño acompañado de unas uvas moscatel, ya que realzan aún más el sabor de esta deliciosa receta, que esperamos que puedas compartir con los que más quieres.
Como consejo, te recomendamos que antes de servir este platillo puedas llevarlo antes en la nevera para que se sirva bien frío, así como tiene que ser. Para los más arriesgados, sugerimos acompañar esta receta con unas bolitas de melón, una combinación que sin dudas no se ve a menudo, pero que queda espectacular.