El favorito de las ferias

Cómo preparar el famoso pulpo a la gallega de manera tradicional

Una receta que saltó de Galicia a otras ciudades.
jueves, 28 de enero de 2021 · 02:00

El pulpo a la gallega es uno de los platos más emblemáticos no solo de Galicia, sino también de toda la región española por lo popular que se hizo su consumo.

Aunque originalmente esta receta nació en la provincia de León, pronto pasó a formar parte fundamental de la gastronomía gallega, siendo una tradición infaltable durante las fiestas y ferias.

Actualmente, el “Polbo á feira” –como se le conoce, de igual forma– también se sirve como una suculenta tapa en diferentes locales y eventos del país.

Para la realización de dicha comida son necesarios solo unos pocos ingredientes: 1 pulpo fresco, 1 kg de patatas, pimentón dulce y picante en polvo, sal y aceite de oliva.

Una de las recomendaciones más frecuentes para preparar este platillo fuerte consiste en dejar al molusco en el refrigerador hasta que quedé bien congelado, y luego se coloca esperando que se derrita todo el hielo. Así la carne quedará mucho más tierna.

Luego es imprescindible limpiarlo muy bien con agua fría para retirar cualquier suciedad. Cuando eso esté resuelto, se pone dentro de una cazuela a hervir con agua aplicando un viejo truco que ayudará a su correcta cocción: introducirlo con mucho cuidado tres veces ya que el contacto entre temperaturas, evitará que se le caiga la piel.

Mientras se termina de cocinar en la olla, se lavan y pelan las patatas, y luego se las pone a sancochar aparte. Es necesario que se piquen en rodajas ya que fungirán de base en el resultado final.

Una vez que esté listo el pulpo –esto se comprueba pinchándolo y dependerá mucho de su tamaño– se deja enfriar un buen rato. Para terminar este manjar de Galicia, se corta en pedazos pequeños, se esparcen por encima de las papas puestas previamente en un recipiente de madera, y se aliñan con los condimentos ya mencionados.  

Otras Noticias