Cine español

Un recorrido por los mejores momentos de los Premios Goya 2021

La noche más emotiva del cine nacional abrió sala luego de un año muy difícil para la industria.
domingo, 7 de marzo de 2021 · 09:36

Los preparativos para los Premios Goya ya nos habían dado un adelanto. Esta sería la gala más extraña de los últimos tiempos. Un desafío tecnológico y también profesional. El coronavirus aún vive en nuestras realidades como una eterna película de terror.

El cine español no se ha detenido. Las producciones, con esfuerzo, han logrado avanzar con mucho alcohol en gel de por medio y todo eso merecía su reconocimiento. “Las Niñas” fue la gran ganadora de la noche, pero hubo otros momentos que decoraron la emoción en la noche más importante del cine nacional.

Antonio Banderas abrió la ceremonia con un emotivo monólogo. Expresó su dolor por no poder ver a los invitados presencialmente, reflexionó sobre la importancia de llevar adelante el cine como huella identitaria propia y reconoció a los inmensos trabajadores de la cultura que han logrado sacar adelante sus producciones.

Tal vez este sea el inicio de un camino que nos permite aportar algo útil, haciendo reflexionar a través del cine sobre las circunstancias complejas que la vida nos ha puesto por delante.

Los momentos más destacados de la noche estuvieron atravesados por la emoción y la virtualidad. Por ejemplo, cuando el actor Mario Casas recibió su premio a Mejor Actor por su interpretación en “No matarás”. El primer Goya para el actor en esta categoría que ha agradecido a su público por estar siempre “a tres metros sobre el cielo”.

La música no podía dejar de estar presente. Dos grandes artistas fueron las protagonistas de los momentos musicales más emotivos. Aitana encabezó la noche interpretando la canción “Happy days are here again", como un mensaje de esperanza hacia un mejor porvenir, sin pandemia de por medio. Luego le siguió la artista argentina Naty Peluso cantando su propia versión de “La violetera” y un enorme proyector detrás con escenas de la película.

Pero la noche de los Premios Goya estuvo también acompañada por grandes celebridades extranjeras. Como por ejemplo Robert De Niro, Al Pacino, Nicole Kidman, Charlize Theron Ricardo Darín, Gael García Bernal, Guillerno del Toro, Oscar Martínez, Lupita N'yongo, Mel Gibson, Naomi Watts, Mónica Belluci entre otros que se hicieron presentes. La platea extranjera dijo ¡Presente! en la noche más importante del cine español.

El cine, nuestro cine del alma ha marcado el calendario de mi vida, mi horizonte y a la vez camino, un viaje hacia el ser humano hecho por humanos.

Fueron las palabras de Ángela Molina, quien recibió el Premio Goya por su trayectoria en el cine. El reconocimiento fue anticipado meses antes, con lo que la gran actriz se llevó una gran sorpresa. Era la noche de recibir el premio y no podía faltar el agradecimiento a los que trabajan en la industria y al imprescindible personal sanitario.

Una noche repleta de emociones, algunas sorpresas y mucha presencia de la identidad española en cada momento de la gala. El cine es, fue y será el medio de expresión favorito de las ideas, la estética y la composición visual. En España viene en ascenso desde hace muchos años y los Premios Goya son una puerta de entrada al mundo internacional del cine.

Otras Noticias