Verdad vs “verdad”

La investigación secreta que podría desmentir todos los dichos de Rocío Carrasco

Quieren demostrar la inocencia de Antonio David Flores a como dé lugar.
lunes, 12 de abril de 2021 · 10:21

Lo que ha generado Rocío Carrasco con la emisión de su propio documental deja entrever los debates más actuales que hoy estamos teniendo como sociedad. Una mujer que denuncia malos tratos, abusos psicológicos y amenazas por televisión es cuestionada, puesta en duda y hasta tildada de mentirosa debido a la ausencia de pruebas presentadas.

Lo único que ha ofrecido Rocío Carrasco hasta el momento ha sido su propio testimonio. Una “verdad” que se inspira en su propio punto de vista, en su vivencia y experiencia junto a Antonio David Flores. Sin embargo, no es la única versión de los hechos. Hay dos campanas en este asunto y cada una tiene su motivo y razón de ser en esta historia.

El juicio mediático

La prensa rosa ha hecho un trabajo impecable los últimos años relacionado al caso Carrasco-Flores. Sabemos que la opinión pública es influyente y es la prensa la que alimenta ese monstruo que, muchas veces, carece de pensamiento crítico.

Durante años Antonio David Flores y Rocío Carrasco se han puesto palos en la rueda. Rocío Flores, cuando cumplió la mayoría de edad, empezó a cobrar más protagonismo y a emitir también su propia versión de los hechos. Ella estaba peleada con su madre y eso provocó el distanciamiento entre ellas y David, el hijo menor de Rociíto.

El primer juicio mediático vino sobre Rocío Carrasco. ¿Cómo puede ser que una madre no se hable con sus hijos? ¿Qué tan mala madre se tiene que ser para no remediar la relación? ¿Habría permitido Rocío Jurado esta situación? ¿Qué pensaría la cantante de ver que su hija no se habla con sus nietos? En simultáneo a estas preguntas, curiosamente la fama de Antonio David Flores comenzaba a proliferar.

Todo lo que se dijo durante años sobre Rocío Carrasco fue tomado para escribir este documental presentado por ella misma. “Contar la verdad para seguir viva” es una pieza audiovisual que relata su verdad como respuesta a esas acusaciones. Además, denunció públicamente maltrato, violencia y hostigamiento por parte de un hombre hacia una mujer. Eso ¿debe ser  realmente cuestionado? ¿Cuántas pruebas son suficientes?

Telecinco despidió a Antonio David Flores. Una solución que, lejos de poner paños fríos, avivó a tomar la iniciativa de desmentir a Rocio Carrasco. La siguiente jugada: un juicio de verdad. El primero en desmentir a la hija de Jurado gana. ¡Que comiencen los Juegos del Hambre!

El juicio con pruebas

El periódico “El Mundo” está trabajando sin descanso para desmentir todas las acusaciones de Rociíto hacia Antonio David Flores. La victima pasa a ser la victimaria en esta historia, aludiendo a que jamás se le ha dado la oportunidad al ex guardia civil de declararse inocente. El juicio mediático ganó por encima de las pruebas según este medio, quien a su vez está  empecinado en revertir esa opinión enseñando todo lo que la justicia ya dictaminó previamente.

El medio asegura tener las pruebas suficientes como para demostrar que todo lo dicho por Rocío Carrasco es mentira, ya que la propia justicia evaluó las pruebas y allí, en ese tóxico vínculo, jamás hubo violencia.

Palabras como “pruebas”, “apelación”, “fallo” y demás jergas judiciales se mezclan en esta historia. El objetivo es demostrar la inocencia con hechos, no con “sensaciones” de violencia, tal como narra Rocío Carrasco.

Pero también es necesario recordar cómo la justicia, con sus pruebas, fallos y palabras letradas, ha dictaminado varias veces ante mujeres que han denunciado violencia de género y que jamás fueron escuchadas. O peor, fueron caratuladas como “no aptas con el perfil”, como ocurrió con Carmina Ordoñez, ¿recordáis?

Esta pelea parece tener más sentido desde el punto de vista personal que del judicial, al fin y al cabo. Nosotros desde aquí nunca sabremos qué fue lo que verdaderamente pasó, cuándo pasó y por qué. Los “dime” y “te digo” seguirán estando en esta historia que alimenta a la prensa rosa más de lo que imaginamos. Pero lo que esta pelea abre es la posibilidad de mirar, con otros ojos, el trasfondo de una relación marcada por la violencia. Si una mujer denuncia violencia de su pareja y esta es desacreditada por la justicia, ¿Cuál es la verdad que cuenta? ¿podemos hacer oídos sordos a esta narración que describe casi cinematográficamente, no uno, sino varios episodios de opresión y de malos tratos constantes? ¿Estaremos juzgando a la víctima o al victimario?

Más allá de lo mediática que es esta situación, es una excelente oportunidad para reflexionar sobre la sociedad que queremos tener, el futuro que deseamos y las posibles soluciones para que no existan nunca más Rocíos Carrascos y Antonio David Flores.