Manos unidas
Una faceta desconocida de Alejandro Sanz deja sobre la mesa su historia personal
El cantante ha sellado un momento con sus manos y su música.“Cadena 100”, como todos los años, se ha encargado de organizar la edición 2021 de la subasta solidaria más grande de España. El objetivo es recaudar fondos y distribuir alimentos en Kenia, donde funciona el centro de nutrición para niños y jóvenes que lo necesitan. Y si de “necesitar” hablamos, él siempre está allí para ayudar: Alejandro Sanz.
Mar y Javi han tenido una conversación exclusiva con el cantante. Alejandro Sanz está en plena promoción de su disco llamado, valga la redundancia, “El disco”. Así como parece un simple juego de palabras, el compositor remueve parte de su vida y de sus pensamientos volcados en un nuevo material completamente renovado.
Eso sí, él no pierde la esencia de quién fue. Por ello, Alejandro Sanz dibujó un cuadro con acuarelas y lo ofreció para ser entregado en la subasta de “Manos unidas”, lo cual simboliza un encuentro profundo e íntimo con el artista, una pieza de incalculable valor para el medio.
Este objeto simboliza los principios que siempre ha sostenido Ale Sanz a lo largo de toda su carrera. Él no ha sido ni un niño pudiente ni su familia ha tenido dinero de sobra para mandarlo a sus primeras clases de canto. Sin embargo, su perseverancia lo ayudó a convertirse en lo que es hoy en día y eso es lo que él mismo nos invita a recordar.
“Manos unidas” ayuda a niños que, por una razón que siempre desconoceremos, les ha tocado vivir en un sitio abandonado de la solidaridad de sus estados. Por fortuna, existe la solidaridad humana, esa capacidad de ver la necesidad y repararla con métodos mucho más efectivos.
Una iniciativa que no solo tiene que ver con la música, aunque cabe destacar que las siete notas musicales y sus variantes son muy bien recibidas en este evento. Lo que importa es la conexión de los artistas con sus fans y la retribución justa a cambio de una ayuda para quienes menos tienen. Un precio justo, ¿verdad? Cambiar indiferencia por amor.