UNA DELICIA NUESTRA

El paso a paso para realizar pollo a la pepitoria, un plato con historia

Un clásico de nuestra gastronomía que no requiere mucho esfuerzo.
jueves, 10 de junio de 2021 · 13:07

Uno de los platos más típicos de nuestro país y por el cual podemos llenarnos de orgullo es el pollo en pepitoria, un verdadero éxito de nuestras comidas. Con poca complejidad, una receta de pocos ingredientes y con muchísimo sabor, este plato engalana a cualquiera que lo realice.

Si gustan de los guisados caseros que evoquen a la memoria de las abuelas y ancestros con una comida que carga bien a nuestras tradiciones, esta receta que ha pasado de generación en generación con muy pocas modificaciones es la ideal para usted. En esta oportunidad, traeremos la opción más económica y rápida.

Los ingredientes del pollo en pepitoria son: seis muslos de pollo, una cebolla, un diente de ajo, 200 gramos de almendras naturales, un huevo, hebras de azafrán, sal, pimienta y aceite de oliva a gusto.

Para iniciar esta receta, colocamos en fuego fuerte una cazuela alta con un poco de aceite. Cuando este se calienta, añadimos el pollo salpimentado y lo vamos a tostar y sellar girándolo un minuto por lado, tratando que conserve todo sus jugos. Una vez realizado este procedimiento, los quitamos de la cazuela y los dejamos reservados en un plato. La cazuela vuelve al fuego que debemos bajar de fuerte a medio. Incorporamos la cebolla y el diente de ajo, todo bien picado. Se condimenta a gusto y removemos. Dejamos que se cocine por unos 10 minutos, sin dejar de remover y que la cebolla quede bien dorada.

Para iniciar la salsa, ponemos un huevo cubierto con agua dentro de una cazuela. Dejamos que llegue al hervor y que se cocine aproximadamente por 12 minutos. Luego, lo retiramos del fuego, lo pelamos y reservamos la yema; mientras, picamos las almendras. Rociamos con aceite una sartén antiadherente a fuego medio. Cuando este se caliente, añadimos las almendras picadas y dejamos tostar unos treinta segundos. Después, a esto le incorporamos la yema de huevo picada y azafrán. 

Integramos todo y lo podemos acompañar con arroz blanco o con patatas, ambas son buenas opciones para dar el broche de oro a este delicioso platillo. 

Otras Noticias