Receta

Empanada gallega de sardinas, el paso a paso de la receta que jamás falla

Sabores especiales.
jueves, 22 de junio de 2023 · 05:30

La empanada gallega de sardinas es una de las variedades más conocidas de las empanadas de la cocina gallega y que, por supuesto, forma parte de su tradición gastronómica. Esta receta suele elaborarse para las fechas especiales de Galicia y son ofrecidas en sus fiestas culturales a los visitantes que se desplazan hacia la región.

Según la historia culinaria, el origen del platillo data del siglo VII durante la época de los godos. Se consideraba la comida perfecta para los viajantes, puesto que al tratarse una preparación tapada se podía impedir el contacto del interior con el polvillo de los caminos. Estas masas rellenas aparecieron talladas en el Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela que ha permitido determinar la fecha de su creación. 

La receta de empanada gallega de sardinas también puede llevar otras verduras. Fuente: (Twitter).

Ingredientes:

  • 1/2 kilo de masa de empanada gallega
  • 1 kilo de sardinas o sardinillas en conserva con aceite de oliva 
  • 2 cebollas grandes
  • 1 tomate
  • 100 milímetros de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de pimentón de la Vera dulce
  • Aceite sobrante de las conservas para pincelar
  • Pimienta 
  • Sal a gusto.

Elaboración 

El primer paso de la receta es precalentar el horno a temperatura de 230º C. A continuación, tomar una cazuela, agregar aceite de oliva y llevar a fuego moderado. Incorporar las cebollas cortadas en juliana y el tomate en pequeños cuadraditos. Pochar por unos ocho o diez minutos. Retirar y reservar. Cuando la preparación se enfríe, retirar el aceite y reservar.

Abrir las latas de pescado y separar las sardinas por un lado y el aceite por otro, este se ocupará posteriormente. 

El aceite de las verduras pochadas mezclado con el de las latas de sardinas le darán un sabor especial a la receta. Fuente: (Imagen de archivo).

Tomar la masa que utilizaremos para la empanada gallega de sardinas y separar en dos partes. Enharinar la mesada y comenzar a estirar la masa, debe quedar del tamaño de la fuente para horno donde se cocinará la comida. Finalmente, la colocamos en la bandeja. Añadir una capa de cebolla y tomate y otra de sardinas. Salpimentar.

La empanada gallega de sardinas es una de las recetas más fáciles de elaborar. Fuente: (Twitter).

Por último, se debe tapar con la otra mitad de la masa y sellar por los bordes. Se recomienda pinchar la empanada gallega de sardinas con un tenedor en distintas partes para que no se hinche. Pincelamos con los aceites mezclados que reservamos anteriormente y llevamos al horno a 180º C por 40 minutos. Se sugiere que la cocción de la masa rellena sea 20 minutos en la parte de abajo del horno y luego otros 20 en el centro para que quede en el punto perfecto.

Más de

Otras Noticias