EN PRIMERA PERSONA
La insólita obsesión de Julio Iglesias que lo llevó a dar vida a "La carretera"
El cantante se abre en canal para desvelar los secretos de su increíble carrera.Si hay algo que no tiene desperdicio es la cuenta de Instagram de Julio Iglesias. En ella, podemos observar publicaciones cargadas de nostalgia. Actuaciones icónicas de su trayectoria, algún que otro recuerdo familiar y de un tiempo a esta parte, el cantante oficia de storyteller, algo que se viene instalando entre los artistas.
¿Qué hace un storyteller?. Básicamente desvela la historia o los secretos detrás de una obra. En este caso, Julio le saca el jugo a la plataforma para explicarle a sus casi 300.000 seguidores que o quien inspiró a la composición de alguno de sus éxitos.
Me gusta contar las historias de lo que he cantado en mi vida.
En esta oportunidad, el cantante echó luz sobre la historia de uno de los éxitos más importantes de su trayectoria, "La Carretera". Esta canción da nombre al disco que Julio lanzó el 4 de julio de 1995 y el cual carga con varios hits radiales como "Baila morena" o "Agua dulce, agua salá".
"Rafael Ferro y Roberto Livi me presentan una canción espléndida pero escrita como un bolero", explica Julio, quien por ese entonces estaba enganchado a "Streets of Philadelpia", un exitazo de Bruce Springsteen que marcó a la década de los noventa. Tal era la obsesión que buscaba la forma de tener su balada rutera personal.
Voy al estudio con mis músicos con los cuales justamente estoy tocando en este video en Benidorm y les digo: vamos a grabar esta canción pero que tenga un estilo como "Philadelphia" de Springsteen.
Así fue como terminó haciendo de una balada melancólica una canción cargada de nostalgia con un sonido sureño y con ella un verdadero suceso que aún en la actualidad suena presente. Fiel a su estilo, Julio Iglesias solo se marca éxitos a lo grande.