Billetes
Atención coleccionistas: Uno de los billetes de pesetas de 1938 puede cambiar tu vida
Un verdadero tesoro.En la actualidad, ganar dinero de manera sencilla y sin invertir largas horas de trabajo y esfuerzo es posible, gracias al gran interés que existe en la colección de billetes de pesetas y monedas antiguas, por las cuales los aficionados de la numismática desembolsan cantidades inimaginables de dinero, de hecho, el papel moneda más buscado de los últimos tiempos ronda los 20.000 euros.
Para poder ser parte de este negocio, que cada vez gana más adeptos en todo el mundo, es necesario contar con piezas antiguas que mantengan un buen estado de conservación y, además, que este papel moneda se encuentre entre los más buscados por ser una edición rara o que presente en su diseño algún error de impresión, la cual en su momento le haya impedido su circulación.
El billete de 5.000 pesetas que cambiará la vida del afortunado coleccionista
Uno de los billetes antiguos que se transformó en el tesoro que todo coleccionista quisiera tener en sus manos es la pieza de 5.000 pesetas que fue creada en 1938 en plena Guerra Civil. Debido a la inflación de aquel entonces, el Banco de España autorizó su impresión realizando el encargo a la casa Bradbury, Wilkinson and C, de Inglaterra, pero tras su creación nunca estuvo en circulación a consecuencia de las condiciones de los conflictos sociales que ponían en jaque al país.
Una de las pesetas más buscada y que ronda el valor de los 20.000 euros es considerada una rareza numismática debido a que “este billete del 11 de junio está dedicado al famoso pintor Mariano Fortuny y presenta un autorretrato del artista en el anverso y su obra 'La Vicaria' en el reverso”, tal como lo detalló “La Provincia”.
Como era de esperarse, uno de los billetes de pesetas que permitirá al afortunado coleccionista ser acreedor de más de 20.000 euros pertenece a la docena de ejemplares que fueron encargadas en la casa Bradbury. Cabe destacar que los amantes de la numismática que buscan la pieza más solicitada del mundo deben tener en cuenta que cada uno de los billetes antiguos está marcado con un sello rojo que señala que está prohibida su circulación con fines comerciales.