"Sálvame"
Pedro Ruiz tiene la clave del fracaso de "Sálvame": Mensaje con puya incluida y sin medias tintas
El periodista siempre tiene alguna objeción acerca de todo lo que tenga que ver con Mediaset."Sálvame" terminó a mitad de este mismo año bajo varias polémicas, los miembros del programa se quedaban con un sabor amargo de que todo se diera de manera intempestiva después de 14 años en Telecinco. Netflix les dio una alternativa para despedirse del formato a modo de reality, los colaboradores más icónicos participaron sin dudarlo.
La producción de Netflix se rodó desde Miami durante el verano, aunque recién el pasado 10 de noviembre vio la luz en la plataforma de streaming con el nombre "Sálvese quien pueda". En las redes sociales es un auténtico éxito, aunque por supuesto que no faltan los detractores, uno de ellos es Pedro Ruiz (76 años), siempre reacio a todo lo que implica el universo "Sálvame".
El periodista no tiene un buen concepto tanto del programa como de todo lo que tenga que ver con el universo de Mediaset. Mientras la mayoría de los usuarios de X aplaudían la nueva versión de "Sálvame" diciendo que les parecía muy divertido, Ruiz se expresaba desde su perfil de esta misma red social de una manera muy diferente.
Pedro Ruiz lanza un dardo envenenado a "Sálvame" y su nuevo formato
"Leo en @elmundoes que los colaboradores de ‘Sálvame’ han hecho un docu-reality en Miami. Y que hasta pueden ir a ‘El Hormiguero'", comenzó escribiendo Pedro Ruiz acerca del estreno de "Sálvese quien pueda" en Netflix. Lejos de estar de acuerdo con lo que hicieron los colaboradores y directores de "Sálvame", lanzó una pullita muy directa.
"La verdad es que Telecinco no ha recuperado sus datos en la tarde, pero ese es el precio a pagar por tan larga y discutible apuesta", con estas palabras, del comunicador deja en evidencia que, a pesar de los esfuerzos de Telecinco por salvar los bajos números de audiencia, no lo lograron. Recordemos que "Sálvame" tuvo su programa final el pasado 23 de junio, en su lugar pusieron en las tardes a Ana Rosa Quintana con "TardeAR".
Se suponía que la presentadora sería el salvavidas de Telecinco para dejar atrás las polémicas y problemas legales que tenían con "Sálvame". Los números están lejos de ser los que se esperaban. Solamente en el estreno de "TardeAR" lograron vencer a Sonsoles Ónega, su competidora desde Antena 3, cuando cosechó un 11,3% de share y 905.000 espectadores. Desde entonces que rara tarde logran pasar la barrera del 10%.
Lo que esperaban de "Sálvame"
Aunque para los colaboradores de "Sálvame" fue difícil dejar atrás el programa que los albergó por 14 años, a la mayoría le sigue yendo bien y están muy felices de que Netflix les diera otra oportunidad.