Vida Saludable

Las 8 señales que te ayudarán a determinar si una relación ya no funciona según los expertos

Es importante que analices en qué situación te encuentras y si te sientes identificado, no dudes en tomar medidas.
martes, 21 de noviembre de 2023 · 07:00

Es cierto que cada relación de pareja es única, pero también es cierto que cuando una relación ya no funciona, hay determinadas señales o indicios que se repiten en los vínculos que permiten anticipar una crisis. No pueden ser tomadas como verdades absolutas, no obstante, las actitudes recurrentes posibilitan realizar determinadas interpretaciones que hasta son tomadas como universales.

La psicóloga Patricia Ramírez brinda algunos consejos en el programa "Para Todos La 2" que te ayudarán a saber y poder conocer desde tu punto de vista personal si tu vínculo amoroso está en crisis. Cabe destacar que no significa que tu noviazgo o matrimonio esté llegando a su fin, todo dependerá si las partes involucradas tienen intenciones de hacer frente a los problemas e intentar solucionarlos.

Si una relación ya no funciona, puedes tomar la decisión de hacer frente a la crisis o terminarla. Fuente: (Google).

Las ocho señales que advierten que una relación ya no funciona

1. Rechazo

Una señal de que tu relación ya no funciona es el rechazo; no solo se trata de una resistencia a mantener contacto físico, también puede ser emocional. Lo notarás cuando no quieras realizar planes juntos, incluso, es probable que desees que tu pareja no esté en el hogar y pase la mayor parte del tiempo fuera.

2. Consecuencias psicológicas

Mantener un lazo romántico afectivo no es fácil y, seguramente, pueden atravesar muchos obstáculos juntos, pero si los problemas te generan sentimientos y emociones negativas, es una clara señal de que la relación ya no funciona. Puedes experimentar tristeza constante, ansiedad, sensación de asfixia, trastorno de sueño, incluso, esto puede tener desencadenantes físicos si los somatizas.

3. Discusiones constantes

Cuando una pareja está afrontando un bache es muy probable que no puedan mantener una comunicación respetuosa, por el contrario, la agresividad verbal, falta de empatía y desinterés son frecuentes en sus diálogos. La comunicación, por lo general, es desde el reproche y la falta de entendimiento.

El miedo al cambio, a la soledad y a perder cierta estabilidad pueden hacer que evites darte cuenta de que una relación ya no funciona. Fuente: (Google).

4. El respeto desaparece

En relación con el punto anterior, puede que en las discusiones aparezcan las faltas de respeto o comportamientos inadecuados. Si levanta la voz, es cortante al hablar o se burla constantemente de algo que te afecta, es una señal muy evidente de que una relación ya no funciona, pues esto demuestra que no le interesa cómo te hace sentir.

5. No te toma en cuenta

La desvalorización y la indiferencia son claves para que abras los ojos y te des cuenta de que la pareja no funciona adecuadamente. Una pareja debe ser un complemento perfecto, puesto que el objetivo es caminar juntos hacia el futuro. Si no te valora, te genera inseguridades y hace que tu autoestima esté baja, es evidente que los sentimientos de amor desaparecieron.

Cuando tienes la sensación de que vives más dolor que disfrute es porque la relación no funciona. Fuente: (Google).

6. Los valores que los unían desaparecieron

Si las personas eligen estar juntas es porque tienen intereses e ideales comunes, de hecho, estos son fundamentales para cualquier vínculo, no solo para el romántico. Si esto ya no se comparte y no forman parte de la convivencia, es porque el lazo está completamente debilitado.

7. Decepción constante

La decepción es una de las emociones más dolorosas, pues se despierta a raíz de una expectativa que se construyó y que no fue cumplida. Si te desilusiona por cómo es contigo o por lo que dice, es muy probable que el sentimiento de amor ya no sea algo que ambos tienen en común.

8. El dolor es predominante

Tal vez una de las señales más importantes de que una relación ya no funciona es la sensación de dolor constante. Si ya no eres feliz, si no disfrutas y tu cotidianidad se tornó insoportable, es momento de que adquieras conciencia y tomes una determinación por tu propio bienestar emocional, psíquico y físico.

 

Puedes leer sobre este y otros temas interesantes en la sección Vida saludable.