Vida saludable

¿Con o sin azúcar? Esto es lo que pasa en tu cuerpo si tomás café todos los días según la ciencia

El café es una de las bebidas más consumidas del mundo, razón por la que los expertos en la materia desvelan los resultados de sus estudios.
viernes, 3 de noviembre de 2023 · 17:21
  • La recomendación de los científicos es clara sobre consumir el café sin azúcar
  • Según Incapto en España el consumo de café alcanzó los 4,5 kilos por persona en 2022

El café suele ser de esas bebidas que por su gusto y aroma es amada u odiada en parte iguales. Si eres de las personas que no puede comenzar el día sin una taza de café, te contamos qué es lo que pasa en tu cuerpo si ingieres a diario una buena dosis de esta infusión.

Según los expertos en medicina y nutrición, el café se encuentra entre las tres bebidas más consumidas por el ser humano, en relación al agua y el té, razón por la que se llevaron a cabo diversos estudios para analizar con lupa cada una de sus propiedades. En ese sentido, ahondaremos en los resultados de una investigación realizada en la Universidad John Hopkins de Baltimore, Estados Unidos, que fue publicada a través de la revista "Nature Neuroscience".

El café es altamente estimulante por su contenido de cafeína. Fuente: (Instagram)

Los beneficios que aporta el consumir café sin azúcar según la ciencia

De acuerdo a los científicos, siempre que el café se tome con moderación y sea ingerido sin azúcar, podría aportar múltiples beneficios a nuestro cuerpo. En primer lugar, uno de los efectos más destacados de su consumición es el mejoramiento que aporta a la memoria. "En él se explica cómo el consumo regular de café mejora la conexión neuronal de nuestro hipocampo, relacionado con la memoria", reza la citada publicación al respecto.

El café suele tomarse durante o después del desayuno. Fuente: (Instagram)

Los profesionales de la ciencia dejan caer que otros dos aportes importantísimos del café están relacionados al hecho de contribuir como una potente fuente de antioxidantes en nuestro organismo, así como ayudar a evitar la obstrucción de las arterias. Dicho de otra manera, esta bebida obtenida mediante el percolado de agua caliente a través de los granos tostados y molidos de los frutos del cafeto, protege al cuerpo humano contra "los efectos de la oxidación celular y los radicales libres".

Una buena taza de café sin azúcar aporte múltiples beneficios. Fuente: (Instagram)

Los especialistas que participaron en el estudio tampoco han querido pasar por alto el hecho de que el café ayuda tanto a prevenir la aparición de caries como a bajar de peso. Es decir, al ser una bebida baja en calorías y grasas, colabora a la hora de llevar a cabo un plan para controlar el peso. "Tomado siempre sin azúcar o edulcorantes, el café es bueno porque acelera el metabolismo basal y aumenta la termogénesis", sentencian los científicos.