Nino Bravo
La herencia secreta de Nino Bravo a la que solo tienen acceso sus hijas
Más vivo que nunca.Se fue de este mundo con apenas 28 años. Este 16 de abril se cumple un nuevo aniversario por la muerte de Nino Bravo, el artista que pudo convertirse en potencia mundial de no ser por su pronta partida. Ya pasaron 50 años desde su fallecimiento, pero el tiempo parece no haber transcurrido para todos sus fanáticos.
Sus canciones nunca dejaron de sonar: ‘Noelia’, ‘Libre’, ‘Un beso y una flor’ y ‘Te quiero, te quiero’ son sólo algunos de sus hits. El creador de grandes éxitos alcanzó a estar en el top 3 de los mejores de España. En su momento, Nino Bravo estuvo a la altura de Julio Iglesias y Raphael. A cinco décadas de su último adiós, son sus hijas las que conservan y protegen su herencia.

El de Nino Bravo es un legado privilegiado
Cuando Nino Bravo partió, su mujer, María Amparo, estaba embarazada de su segunda hija. Siete meses después de la tragedia que conmovió a España, la viuda del artista dio a luz a otra de las herederas. Amparo y Eva se llevan poco más de un año y aunque no tienen recuerdos vivos de su padre, ambas pudieron reconstruir aquella figura paterna a partir del relato de la familia y el público sobre la historia nacional.
Mi padre sigue siendo un fenómeno del pueblo, otro punto y aparte son las instituciones.

En conmemoración de su fallecimiento, El Español entabla diálogo con la hija mayor de Nino Bravo. Amparo y Eva llevan una vida como cualquiera. Las hijas del cantante continuaron con sus estudios. En la actualidad, la mayor es responsable de administración, mientras que la más chica trabaja en un comercio. Al mismo tiempo, las dos heredaron el derecho del copyright por el nombre y la imagen de su padre.
Hay mucha gente que quiere aprovecharse y ganar dinero a su costa.

“Si se quiere usar su nombre y su imagen se ha de hacer de manera honrosa y respetuosa”, piden las hijas de Nino Bravo, que están pendientes de cuidar los intereses de su padre. En cuanto al dinero por las canciones del valenciano, son los compositores y letristas los que se quedaron con todos los derechos y la gran fortuna.
A 50 años de la tragedia
Un 16 de abril de 1973 falleció Nino Bravo de camino a un hospital madrileño. El artista se salió de la carretera y dio tres vueltas de campana en un coche que, se suponía, no le tocaba manejar. Fue el único que murió en el accidente.