Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa y García Márquez unidos por una adversidad más allá de Patricia Llosa
Inevitable.Mario Vargas Llosa (87 años) no ha podido evitar estar en el centro de la tormenta mediática tras su sonada ruptura amorosa con Isabel Preysler; después de la gran repercusión que ha tenido su separación, ha decidido emprender rumbo a su tierra natal, Perú, donde se refugió en el cariño de su familia y, también, en la contención de su exesposa, Patricia Llosa.
Lo cierto es que el escritor no puede estar mucho tiempo fuera de España y es que se trata del lugar que lo ha visto formarse y crecer como uno de los literatos más importantes del siglo XX y, por supuesto, del siglo XXI. En la actualidad, el ensayista recoge los frutos de décadas de trabajo incansable que le han permitido no solo triunfar, sino también rodearse de buenos amigos.

El destino se empeña en unir a Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez
De acuerdo con el Mapa Mundial de la Traducción del Instituto Cervantes y el IX Congreso de la Lengua, los autores latinoamericanos más traducidos de este siglo son: Gabriel García Márquez, Isabel Allende, Jorge Luis Borges, Mario Vargas Llosa y Miguel de Cervantes. Un nuevo logro que se suma a la vasta trayectoria de dichos escritores.

Paralelamente, se ha producido el lanzamiento de la obra de Jaime Bayly "Los genios", un libro que se concentra en un análisis con tinte de ficción sobre el vínculo que mantuvieron Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez: "Es una autopsia de una amistad muerta". El presentador ha desvelado, según su punto de vista basado en una ardua investigación con personas que compartían el mismo círculo, que la amista llegó a su final por una mujer: Patricia Llosa.
Pero no solo la literatura y una mujer han tenido en común los autores más leídos de habla hispana; ahora, los une una falta de reconocimiento en Barcelona. Así es, el escritor de "Cien años de soledad" y el ex de Isabel Preysler no tienen una placa conmemorativa en las que fueron sus residencias en la Ciudad Condal debido a que los vecinos no quieren arriesgarse.

El Premio Nobel y Gabriel García Márquez tenían su residencia fijada en el barrio de Sarrià, el primero en el número 50 de la calle Osi y el colombiano en el 6 de la calle Caponata, a tan solo pocos metros de distancia uno del otro. Pese a albergar a dos de los escritores más importantes del mundo, los edificios no cuentan con una placa conmemorativa en su honor por las constantes disputas vecinales, ya que temen que el lugar se convierta en poco seguro debido a las "connotaciones políticas".
Iniciativa
El Ayuntamiento ha instado en reiteradas oportunidades a una votación vecinal para colocar las placas conmemorativas, pero en el caso de García Márquez, pese a que tuvo más votos a favor que en contra, se debió posponer por "cuestiones pandémicas". Lo de Mario Vargas Llosa tiene el tinte político por su postura anticomunista y aún no es definitorio.