Enrique Iglesias
Se filtra la noticia sobre Enrique Iglesias que Isabel Preysler y Julio Iglesias intentaron ocultar
La verdad sale a la luz.Enrique Iglesias (48 años) es uno de los cantantes hispanohablantes más queridos de la industria musical; pese a pertenecer a una de las sagas más importantes del mundo del espectáculo, él quiso labrar su carrera profesional sin depender del peso de los apellidos de sus padres, de hecho, el vínculo con Julio Iglesias sufrió un quiebre irreparable cuando decidió lanzarse como cantante sin contarle a nadie sus nuevos pasos.
Hoy, el heredero de Isabel Presyler es un artista reconocido y aclamado por las masas gracias al mérito propio. Actualmente, vive un buen momento a nivel profesional, ya que después de haber tenido que ausentarse de las tablas por causas de fuerza mayor, retomará la gira internacional "The Trilogy Tour" que iniciará en el mes de octubre y en la que compartirá escenario con artistas de la talla de Ricky Martín y Pitbull.

El padecimiento de Enrique Iglesias que todos prefieren ocultar
En el mes de mayo, Enrique Iglesias debió suspender una presentación en México debido a una fuerte neumonía que lo obligó a poner una pausa: "Queridos fans, muy a mi pesar, me será imposible presentarme en el show de México esta noche. Tengo neumonía y los doctores me han aconsejado reposo absoluto y prohibido subirme al avión", explicó en sus redes sociales oficiales. No obstante, poco y nada se supo de él a partir de esta cancelación.

Ahora trascendió en los medios de comunicación que el intérprete de "Bailando" posee una patología que es muy desconocida: Situs inversus, una anomalía congénita que se identifica por tener una disposición que "es lo inverso a lo normal", es decir, ciertos órganos se encuentran orientados diferente a la composición natural del cuerpo humano, "una alineación errónea de los órganos, colocándolos del lado opuesto, como una imagen de espejo".

De acuerdo a los profesionales de la salud, la enfermedad que padece Enrique Iglesias la tienen una de cada 20.000 personas en el mundo, posee un fuerte carácter genético y está asociada a otras malformaciones que pueden representar un grave riesgo para la vida, tales como malformaciones cardíacas o discinesia ciliar primaria, un trastorno pulmonar que lleva a que los pacientes sean propensos a sufrir afecciones en las vías respiratorias.
Pese a que los médicos aseguran que no afecta la cotidianidad, puede que esta enfermedad haya sido la causa de fuerza mayor que llevó a que el músico se aleje de los escenarios por un tiempo. Respecto a su situación, todo el linaje prefirió mantener el silencio y solo limitarse a las informaciones que el representante de Enrique Iglesias brindaba a la prensa.
No tiene cura
Para el padecimiento de Enrique Iglesias no hay una solución definitiva, ya que, como se mencionó, es una anomalía congénita desarrollada durante la etapa embrionaria. No existen, por el momento, tratamientos quirúrgicos ni médicos que reviertan esta situación. Los pacientes pueden llevar una vida tranquila y muy saludable, siempre y cuando no presenten complicaciones asociadas.