Receta
La receta más fácil de puchero canario que no podrás dejar de hacer
Sigue el paso a paso.La receta del puchero canario es un plato que automáticamente nos recuerda a esos que nos preparaban nuestras madres o incluso abuelas, una preparación que cautiva a todos en el primer bocado y que una vez que lo pruebes vas a querer incluirlo sin lugar a dudas en tu recetario diario.
Esta receta tiene múltiples variantes, pero en particular el puchero canario nos ayuda a incorporar ciertos alimentos que tal vez en el día a día no lo hacemos, por lo que suelen decir que es un plato muy rico en propiedades y perfecto para cuando estamos malitos.

Ingredientes
- 1 trozo de costilla de cerdo
- 1 kilo de carne de pollo
- 1 batata
- 1 cebolla mediana
- 1 col
- 2 patatas pequeña
- 1 taza de judías verdes o habichuelas
- 1 mazorca de maíz (piña)
- 1 trozo de ternera o vaca
- 1 calabacín (bubango)
- 1 zanahoria
- 1 trozo de cerdo o Cochino
- 1 pieza de gallina o carcasa de gallina
- 1 taza de garbanzos
- 1 trozo de calabaza
- 2 dientes de ajo
- Condimentos varios ( clavos de olor, azafrán o cúrcuma)
- ½ taza de aceite de oliva
- ½ taza de agua
- Sal y pimienta al gusto

Preparación
En primer lugar, para esta receta de puchero canario vamos a lavar cada uno de los ingredientes para luego ir incorporándolos poco a poco a nuestra preparación. En una cazuela con agua suficiente ponemos a hervir y una vez que llegó este punto incorporamos los garbanzos, costillas de cerdo, carne de cerdo y carne de pollo, ternera, gallina y dejamos que se cocinen por aproximadamente 20 minutos.
Luego procedemos a cortar en pequeños trozos las zanahorias y mazorcas que agregamos a nuestra cazuela con un poco de sal y pimienta, dejamos por 10 minutos más en la cocción.

A nuestro caldo de la receta agregamos la calabaza, judías verdes, calabacín, patatas, batatas y el boniato todo esto dejaremos que se cocinen por cerca de 10 minutos en nuestra cazuela.
En un recipiente de metal preferentemente añadimos dos ajos, clavos de olor, media taza de aceite, agua y azafrán y vamos a triturar hasta obtener una pasta ligera que agregaremos a nuestro caldo rápidamente para hacer nuestro puchero canario.
Por último para emplatar esta receta vamos a servir nuestras verduras por un lado y las carnes por otro, esperamos que puedas compartir este plato con las personas que más quieres.