Cocina española
La receta tradicional de caricos estofados perfecta para disfrutar de los últimos días de frío
Un plato de cuchara, típico de la cocina española, que tiene como ingrediente principal un producto estrella del norte de España.Uno de los platos más representativos de la cocina española son, sin duda alguna, los caricos estofados. Una preparación que suele elaborarse para los días fríos, pero a la que nadie puede resistirse sin importar la época del año.
Esta receta ha traspasado las generaciones y nos recuerdan a aquellos orígenes humildes, en cuales no se necesitaban lujos para deleitar a la familia con un plato delicioso que tiene el sello de la cocina española.
Ingredientes
- 400 gramos de caricos (alubias rojas) secos
- 1 cebolla grande, finamente picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 pimiento verde, picado
- 100 gramos de chorizo, cortado en rodajas
- 100 gramos de panceta o tocino, en trozos
- 1 morcilla de cebolla (opcional), en rodajas
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- Agua
Preparación
Para empezar con los caricos estofados, debes poner en remojo los caricos la noche anterior o por lo menos durante 12 horas hasta que se ablanden muy bien.
En una olla grande, preferentemente, calienta un poco de aceite de oliva para sofreír la cebolla, ajo y pimiento verde, hasta que veamos que la cebolla ha quedado transparente. Agrega el chorizo y panceta, deja que se cocine por unos minutos hasta que observemos que empieza a soltar su grasa.
Escurrimos los caricos y agregamos a la olla junto con una hoja de laurel, pimentón dulce, sal y pimienta, cubrimos con agua a 2 o 3 centímetros por encima de los caricos, hasta que empiece a hervir.
Una vez que esto pasó, bajamos el fuego de esta receta para que todo se cocine por 2 o 3 horas todo va a depender de la edad de nuestros caricos. Es importante que vigiles que nunca le falte agua de cocción.
Si vas a agregarle morcilla asegúrate de hacerlo 30 minutos antes de servir, así vas a evitar que se desarmen por completo. Antes de servirlo, rectifica con los condimentos en caso de ser necesario, si estuviste incorporando líquido a los caricos estofados.
Y listo, esta receta se sirve en caliente y puedes acompañar con pimientos del piquillo asados o pan crujiente. Esperamos que te guste y que puedas prepararlo de ahora en más para tus seres queridos haciendo honor a uno de los platos típicos de la cocina española.
¿Caricos y alubias son lo mismo?
El carico es la variedad de alubia más cotizada de Cantabria. Otro de los puntos a destacar que la producción del carico es más pequeñas y su proceso de recogida debe ser manual para que no pierda su calidad. Su siembra tiene lugar en mayo y aproximadamente en septiembre se las recoge.