Receta
Habas a la catalana: un guiso tradicional con un toque moderno
Puedes acompañar con una albóndigas.La receta de habas a la catalana es ideal para cocinar durante estos meses. El resultado es un sabroso guiso, con mucho sabor y nutritivo que se suele servir como plato único. Las protagonistas de estas suculenta receta son un tipo de leguminosa de forma alargada y aplanada que se ha convertido en una de las especialidades culinarias de la región de Cataluña.
Lo mejor para cocinar las habas a la catalana es que sean tiernas para luego acompañarlas con panceta, butifarra negra, cebolla, ajo, tomate y las especias que quieras, pero te recomendamos el romero y el tomillo. No olvides un poco de vino blanco para realzar el sabor de esta receta. Puedes comenzar la cena o el almuerzo con una entrada de patatas con carne, luego las habas y para cerrar, si aun queda espacio, unas albóndigas a la ternera.

Ingredientes
- Habas frescas 500g
- Cebolla 1
- Ajos tiernos 2
- Butifarra negra 300g
- Panceta 150g
- Butifarra blanca (opcional) 150g
- Laurel una hoja
- Tomillo fresco o mejorana fresca unas ramitas
- Hierbabuena 12 hojas aproximadamente
- Caldo de carne para cubrir 400ml
- Anís dulce o vino blanco 50ml
- Aceite de oliva virgen extra tres cucharadas.

Preparación
Pica la panceta en cuadritos y la butifarra negra en trozos. Colócalos en una sartén con un poco de aceite de oliva y cuando estén retíralas y agrega los ajos y la cebolla picada. Agrega el vino blanco hasta que se evapore y seguidamente añade las habas frescas, el laurel, la mejorana y bastante caldo para que se cocinen. Cuando las habas empiecen a arrugarse es la señal de que ya están al punto. Luego agrega las butifarras negras y las hojas de hierbabuena bien picaditas. Sirve en una cazuela de barro y buen provecho. Te dejamos esta receta de fasolada.