Receta
Ximo de Castellón, la receta fácil que amarán tus invitados
En pocos pasos.La receta del Ximo de Castellón pasa de mano en mano y de generación en generación. Este bocadillo típico cobra vida en las fiestas de la Magdalena, pues se prepara en todos los hogares. Es crujiente, rico y con mucho sabor. Su textura es parecida a una torrija, pero salada. Lo mejor de esta receta es que los Ximos de Castellón se pueden comer fríos o calientes, además resultan ideales para una cena, un paseo o un almuerzo.
Para esta receta se utiliza un panecillo con una corteza fina, para luego sacar la miga y rellenarlos con atún y un pisto de tomate, cebolla y pimiento o con tomate, atún y huevo, como segunda opción, para luego pasarlos por leche y freírlos. Para acompañar este manjar de los dioses, puedes servir una cerveza fría, un vino rosado y una salsa picante.

Ingredientes
- Pan de bocadillo (Viena) 4
- Salsa de tomate casera 150 ml
- Huevo duro o cocido 1
- Piñones una cucharada sopera
- Pimiento rojo asado picado
- Atún claro en conserva al natural (escurrido) 200 g
- Leche un vaso
- Huevo para rebozar 1
- Cebolla 0.5

Preparación
Pica la cebolla en cuadritos y llévala al sartén con un poco de aceite. Cuando transparente, agrega el tomate triturado hasta que se reduzca. Deja enfriar y agrega los piñones, mientras, corta la punta de los panecillos y saca la miga con ayuda de una cucharilla.
Pica el huevo duro, el pimiento rojo asado y el atún. Añade al tomate triturado, mezcla bien y empieza a rellenar los panecillos. Humedécelos en leche, pásalos por huevo batido y llévalos a la sartén a freír hasta que se doren. Si quieres hacer otra receta, te dejamos aquí un clásico pastel de patatas y carne.