De las letras a la pantalla
“Isabel” la serie que cuenta la vida íntima, profunda y cautivadora de Isabel Allende
En pocos días podremos disfrutar de esta biopic personal y política.El próximo 3 de junio, por Amazon Prime Video, estará disponible la serie “Isabel” basada en la vida y obra de una de las escritoras más famosas y reconocidas de toda habla hispana, Isabel Allende.
Con el resultado me siento bien, pero muy expuesta; porque todos mis pecados y todos mis vicios, también algunas de mis virtudes, están ahí en la pantalla grande.
Expresaba la homenajeada de esta historia tras ver los primeros capítulos de la serie. En una inmensa coproducción junto a MGE, la esperada serie sobre Isabel Allende ya ha levantado muchas expectativas en el ambiente. Se espera que sea un verdadero éxito, así como lo son sus libros con sus historias.
La serie se centra en el propósito de la escritora por derrumbar las reglas sociales de la época por el humilde intercambio de ser feliz. En un tiempo donde el mundo era dominado por los hombres, Isabel peleó incansablemente por alzar su voz y hacer respetar su opinión, aún en tiempo donde el ánimo no estaba para “fiestas”.
Es imposible no subrayar el delicado contexto político en el que se embebe la serie, tiempo en donde pensar distinto en Chile era un motivo de muerte y persecución. A su vez, Isabel encuentra en la literatura un espacio en donde plasmar sus ideas y su creatividad del cual se apropia para alzar bien alto su identidad como mujer militante.
Bajo la piel de la escritora estará la actriz Daniela Ramírez, quien se ha puesto al hombro la difícil labor de representar a una mujer tan trascendente e inspiradora como lo es Isabel Allende. También la acompañan Néstor Cantillana, Rodolfo Pulgar, Rosario Zamora y Paola Volpato.
“Isabel” está dirigida por Rodrigo Basáez, mismo director de la serie “Los 80”, quien a su vez contó con el valioso aporte del guionista Jonathan Cuchacovich y con aportes en la música original de Jorge Aliaga.