IDEAL COMO ACOMPAÑAMIENTO
La receta de las patatas a lo pobre y el significado de su nombre tan peculiar
No podríamos negar que son un comodín de cualquier comida y quedan genial.Hay una infinita cantidad de recetas que incluyen patatas, son ricas, sabrosas e ideales para combinar con platos salados y hasta dulces. En la gastronomía española encontraremos cientos de combinaciones que no puedes perderte, hoy te traemos este paso a paso de patatas a lo pobre que provienen de la región andaluza.
Es una receta simple y económica, seguramente ahora te estarás preguntando el por qué de su nombre, las patatas a lo pobre se conocen así debido a que se preparan con lo que sea que tengamos a mano y que resultan muy económicas puesto a que cualquier ingrediente es reemplazable.
Ingredientes:
Patatas 4
Cebolla 1
Dientes de ajo 3
Pimiento verde italiano 1
Pimiento rojo 1/2
Perejil
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta al gusto.
Preparación:
Estas patatas a lo pobre se parecen bastante a las patatas panaderas, pero solo en el aspecto, la diferencia está en que unas se hacen en el horno y las otras en la sartén.
Lo primero que haremos será lavar y pelar muy bien las patatas, luego las cortamos en rodajas de unos 3 mm de grosor.
También picamos los pimientos en cubos y las cebollas en juliana fina. Luego tomamos una sartén con abundante aceite y ponemos a freír todas las verduras, en realidad tenemos que conseguir un confitado.
Esto debe cocerse a fuego lento, cuando veamos las primeras burbujas de aceite, podemos tapar para que se doren por arriba. Luego de unos 15 a 20 minutos sabremos que están listas, retiramos el aceite y las dejamos tomar un color tostado por unos minutos más en la sartén.
Debemos tener mucho cuidado de que las patatas no se rompan, pero una vez que hayan tomado color, podemos quitar el exceso de aceite y servir nuestras patatas a lo pobre, quedan espectaculares con perejil picado por arriba y son un buen acompañamiento con carnes o pescados.