Tesoro o cárcel
Dragón, Buey y Gallo, los signos del horóscopo chino más posesivos
En una relación, en el trabajo o en su vida personal, estos seres pueden cruzar sus propios límites.Todos conocemos la dinámica del horóscopo tradicional con los doce signos del zodíaco que se dividen de acuerdo a los meses del año. Para el horóscopo chino hay un animal que protagoniza todo el año, por ende, las personas que nacen en ese período pertenecen a ese animal. Este 2022, por ejemplo, estamos en el Tigre de Agua.
De acuerdo a la tradición china, los animales tienen el orden según como hayan ingresado al santuario del emperador y, como los signos del zodíaco occidental, los animales del horóscopo chino también tienen sus luces y sombras.
En esta nota hablaremos sobre los tres signos del zodíaco que se caracterizan por ser los más posesivos. No solamente tiene que ver con una relación, sino también en el trabajo o con alguna actividad deportiva. En el fondo son inseguros y por esa razón necesitan poseer cosas que los ayuden a sustentar ese sentimiento. Hay que ayudarlos y aquí te diremos cómo.
Los animales más posesivos según la astrología china
DRAGÓN
Si naciste o conociste a alguien que nació entre 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000 y 2012, pueden categorizarlo dentro de este animal. Lamentablemente, está dentro de la lista de los más posesivos por su carácter tan exigente. Lo son consigo mismos, pero cuando están en un período de vibras bajas pueden perjudicar mucho su relación. Son misteriosos, líderes natos, pero no pueden controlar querer tener siempre la razón y poseer hasta a las personas.
BUEY
Si naciste o conociste a alguien que nació entre 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009 y 2021, pueden categorizarlo dentro de este noble animal. Lo que más caracteriza al buey es la fuerza y la perseverancia, son tenaces, determinados y muy optimistas, aunque eso los puede llevar a la perdición. Asimismo, son demasiado protectores, lo cual los puede definir como muy posesivos. Celosos, vengativos y a veces poco tolerables a las críticas, hacen lo que esté a su alcance para proteger a los suyos, aunque con algunas actitudes desmedidas.
GALLO
Si naciste o conociste a alguien que nació entre 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005 y 2017, pueden categorizarlo dentro del gallo. Son muy trabajadores, entienden el valor del esfuerzo y la perseverancia. Pero también son muy celosos, lo cual los vuelve sumamente posesivos en cuanto a controlar la intimidad de los demás. Temen, son inseguros, pero eso no debe ser justificativo para que quieran dominar todo a su antojo.