Monedas

La moneda de Isabel II es un fracaso de la numismática, no podrás pagar ni una ronda de tapas

No todo lo que brilla es oro y esta pieza es un verdadero quebradero de cabeza para los amantes de la numismática.
domingo, 19 de noviembre de 2023 · 08:45

Con el paso del tiempo, crece el interés y el fanatismo en España y en el mundo entre aquellos amantes de la numismática, que es la afición y el arte de coleccionar monedas y billetes de distintas épocas y culturas. Para muchos, contar con estas piezas significa formar parte de la historia, mientras que para otros, es la oportunidad de poder ser acreedores de una pequeña o gran fortuna, dependiendo de la conservación de algunas monedas que por distintas razones entrañan un gran valor. 

Coleccionar estas piezas podría significar pagar las deudas sin realizar un mayor esfuerzo, ya que solo bastaría con asesorarse para asegurarse de que la conservación de las monedas esté en perfectas condiciones. Sin embargo, hay que tener en cuenta que cada metálico tiene un valor diferente dependiendo de la antigüedad de la pieza y, además, si poseen alguna falla o error en su acuñación.  

Los diferentes ejemplares de las monedas de la Reina Isabel II. Fuente: (Google)

La moneda de la Reina Isabel II que su valor en el mercado no supera los 500 euros

La numismática es una manera muy sencilla de poder solucionar ciertos problemas económicos, pero también puede generar más de un dolor de cabeza. Existe una moneda de la Reina Isabel II que es muy buscada, pero su valor no es el mejor; de hecho, su colección es considerada por muchos como un fracaso.

La moneda de la Reina Isabel II que contiene oro. Fuente: (Google)

Las monedas que son consideradas reliquias únicas, en su mayoría están creadas a partir de materiales como el níquel o el cobre, pero también existen las piezas en las que el oro y la plata son sus componentes principales. Este es el caso de la moneda de oro de la Reina Isabel II, que no supera las expectativas para los coleccionistas al valer alrededor de 500 euros en las casas de subastas.

Estos metales están valorados entre 400 y 500 euros, dependiendo de su estado de conservación. Las monedas de la Reina Isabel II se fabricaron entre 1850 y 1868, tiempo en que se produjeron estos ejemplares de oro con cecas en diferentes partes de España, Sevilla, Barcelona y, por supuesto, Madrid, donde en 1864 tenía un valor de 100 reales y su peso rondaba los 8,50 gramos de oro

El reverso de la moneda de la Reina Isabel II. Fuente: (Google)

Debido a su peso, el metálico de la Reina Isabel II es una pieza muy buscada entre los coleccionistas, aunque en la actualidad en el mercado se le otorgue tan solo el valor de 500 euros. “Isabel II por la gracia de Dios y la constitución”, es el mensaje que se puede apreciar en la moneda. Además, en su reverso cuenta con el escudo del reino de las Españas.

 

Para más información sobre billetes y monedas, visita la sección Numismática