Monedas
Todos los detalles que debes conocer sobre las monedas de oro y plata bullion si eres coleccionista
Estas piezas antiguas pueden cambiar tu futuro en un periquete.La numismática es una de las aficiones que más creció durante las últimas décadas, la compra y venta de monedas, billetes y medallas de valor, además de ser una actividad de ocio, es también una gran opción de inversión. De hecho, hay ejemplares que fueron creados para eso: las Monedas de Oro y Plata Bullion.
Las piezas son acuñadas por un Estado y su objetivo principal es funcionar como almacenaje de valor y permitir conservar el poder adquisitivo de los ahorros. Están realizadas de metales preciosos, plata, oro o platino y el precio siempre dependerá de manera directa del valor del metal en los mercados bursátiles.

Lo que debes saber sobre las Monedas de Oro y Plata Bullion
Las principales características de las Monedas de Oro y Plata Bullion es que deben ser emitidas por un Estado, tener un valor facial, su valor es establecido por los mercados bursátiles. Cabe destacar que, si no son emitidas por un Estado y sí a través de cecas privadas, suelen no tener valor facial, por lo tanto, estas no son Monedas de Oro y Plata Bullion, sino de exonumia. El precio de las mismas es determinado por el mercado numismático y solo se tratarían de ejemplares coleccionables.

Sobre el precio de las divisas, como ya se mencionó, está establecido por el valor del metal en ese momento, sin embargo, hay que tener en cuenta dos conceptos de acuerdo al sitio web "Coleccionismo de monedas": el precio spot y el premium. El primero es la cotización del metal en los mercados bursátiles.
El segundo es la diferencia que hay en el valor entre el precio spot del metal con el que están fabricadas las Monedas de Oro y Plata Bullion y el precio que se paga por ellas. Está establecido por los comerciantes, quienes determinan cuánto van a ganar en la transacción. En otras palabras, el valor de estos ejemplares se resume a la suma del precio spot + premium.
Acerca de la inversión en piezas de oro o plata, todo dependerá de cada situación personal. En España se pueden identificar dos tipos de Monedas de Oro y Plata Bullion: las monedas de bullion puras y las semi-bullion. Las primeras son las que fueron fabricadas con el propósito de ser un vehículo de inversión, las más importantes de oro son: la Filarmónica, de Austria, el Krugerrand, de Sudáfrica, el Lince, el Toro y el Caballo Cartujano, de España, las dos de Reino Unido: el Soberano y la Britannia y el Canguro, de Australia.

Entre los ejemplares de plata más buscados por los coleccionistas en España, se pueden destacar el Panda, de China, el Maple Leaf, de Canadá, el Koala y la Kookaburra, de Australia, American Eagle, de Estados Unidos, Libertad, de México. Por último, las piezas semi-bullion son aquellas que fueron realizadas para la circulación, pero terminaron funcionando como bullion. Las más importantes de oro son: los 20 Francos Franceses de entre los años 1852 y 1901, las monedas de 20 Pesetas de entre 1887 y 1904 y las 25 Pesetas de entre 1876 y 1885. En plata, los 50 Francos Franceses de entre 1974 y 1980 y los Paquillos, las monedas de 100 pesetas de 1966.
Para más información sobre billetes y monedas, visita la sección Numismática.