Monedas
Estas son las monedas más caras el mundo de la numismática, los coleccionistas sueñan con ellas
Una de estas monedas es de plata y tiene un valor de 10 millones de dólares en subastas de monedas.Las monedas y billetes antiguos se convirtieron en objetos que han incrementado su valor durante los últimos años en los mercados de segunda mano debido al auge de la numismática alrededor de todo el mundo. El interés por comprar y vender estos monedas se debe a la tendencia de los coleccionistas, pues son los que se encargan de poner de moda una pieza en particular.
El valor de determinados ejemplares aumenta conforme crece la demanda y la oferta se mantiene baja. Esto, inevitablemente, provoca que los aficionados paguen sumas estrepitosas de dinero, eso sí, no se trata de piezas elegidas al azar. Las divisas deben ser antiguas, deben tener un error o particularidad de acuñación que las convierta en raras y deben tener un estado de conservación excelente.
Las monedas que todo coleccionista anhela tener en su lote
Los coleccionistas no escatiman en gastos a la hora de obtener las monedas que pueden transformar sus lotes en uno muy especial y original. De acuerdo a los expertos en numismática, las piezas de valor más buscadas del momento son: Amon Carter -dólar de plata con el cabello suelto-; Three Dollar Gold Piece, Draped Bust; Old Jefferson Nickles y Trade Silver Dollar.
El dólar de plata con cabello suelto es una de las monedas más caras en el universo numismático debido a que cumple con tres requisitos fundamentales: es una pieza extraña, tiene un gran valor cultural y el estado de conservación es óptimo. El precio es de 10 millones de dólares. Su valor se debe a que fueron prensadas a mano y se estima que fue el primer dólar de la historia.
A esta pieza, que se estima que fue inspeccionada personalmente por el primer presidente de Estados Unidos, George Washington, le sigue el Three Dollar Gold Piece. Las monedas de tres dólares fueron acuñadas en oro de 1854 a 1889 y, actualmente, están valuada en 2.7 millones de dólares. Su rareza está en las imágenes, en el anverso, la Dama de la Libertad y en el reverso, una corona de maíz, tabaco, algodón y trigo.
El Draped Bust o dólar de busto drapeado fue una pieza acuñada desde 1795 hasta 1803 y su diseño fue para reemplazar al dólar de plata con cabello suelto. Esta pieza en el mercado numismático cuesta 3.360.000 dólares. Las divisas Old Jefferson Nickles valen alrededor de los 100.000 dólares por su rasgo peculiar de letras grandes P, D/o impresas sobre Monticello. El Trade Silver Dollar fueron monedas de plata acuñadas por varios países para facilitar el comercio con China y el Lejano Oriente.
Para más información sobre billetes y monedas, visita la sección Numismática.