Receta
Cuando no tengo dinero pero quiero comer rico preparo esta receta de pasta rellena al estilo pierogi
En la cocina húngara este plato se elabora como uno de los principales que podemos ver en ocasiones especiales como, por ejemplo, en las bodas. Puede tener diferentes relltodo va a depender del gusto de los comensales.La pasta rellena al estilo pierogi es una receta que combina la tradición culinaria de Polonia con la de Italia. Los pierogi son unos pequeños pasteles de masa rellenos de queso, patata, carne o verduras, que se cuecen en agua y se sirven con mantequilla, cebolla frita o nata agria.
La pasta rellena al estilo pierogi utiliza la misma masa y rellenos, pero se corta en forma de medialuna y se sella con un tenedor, como las empanadillas o las raviolis. Luego, se fríen en una sartén con aceite de oliva y se acompañan con salsa de tomate o pesto. Esta receta es una forma de fusionar dos cocinas europeas y crear un plato delicioso y original.
Ingredientes:
- 600 gramos de queso fresco
- 7 papas, peladas y cocidas
- 50 mililitros de aceite vegetal
- 300 gramos de champiñones, pelados y picados
- 3 cebollas, picadas
- 1 cucharada de crema ácida
- Sal y pimienta, al gusto
- 1 kilo de harina de trigo
- 2 huevos
- 500 mililitros de agua tibia
- 80 gramos de mantequilla
- 3 litros de agua.
Los 7 pasos que debes realizar para esta receta de pasta rellena al estilo pierogi
1. Para comenzar con esta receta de pasta rellena al estilo pierogi, lo primero que se debe hacer es moler el queso y las papas en un molino o procesador de alimentos.
2. A continuación, se calienta el aceite en un sartén grande y se agregan los champiñones y las cebollas. Cocinar hasta que estén suaves, aproximadamente 15 minutos. Pasar la mezcla a un tazón grande y agregar el queso, papas y crema ácida. Mezclar bien y reservar.
3. En el tercer paso de esta receta,se pone el foco en la pasta polaca, se coloca la harina en una superficie limpia y se forma un pozo en el centro. Agregar los huevos, mantequilla y un poco de agua tibia. Mezclar con tus manos, agregando poco a poco el agua tibia. Amasar y, si es necesario, agregar más harina en el área de trabajo. Sigue amasando hasta tener una pasta suave.
4. Luego se corta una cuarta parte de la masa. Se enharina el área de trabajo y se extiende la masa con un rodillo hasta tener un grosor de 3 milímetros. Cortar círculos con un cortador de galletas o vaso.
5. Colocar 1 cucharada del relleno en el centro de cada círculo de pasta y doblarlos como si fueran empanadas. Pellizcar las orillas para sellar. Repite el procedimiento con el resto de la pasta y relleno.
6. Para la cocción de estas pastas se hierven 3 litros de agua con un poco de sal. Una vez que rompió el hervor, se agrega la pasta rellena y se cocina hasta que empiecen a flotar en la superficie. Se escurre y se repite el procedimiento hasta terminar con el pierogi.
7. Solo resta colocar la pasta cocida en un platón y adornarla con cebolla caramelizada y ramas de perejil. Si esta receta te pareció simple, te invitamos a seguir el paso a paso del bollo turco. Buen provecho.
Para más información sobre gastronomía, visita la sección Recetas.