Julio Iglesias
Julio Iglesias evadió la trampa de Joan Manuel Serrat: La razón de peso que los separa
Los artistas quedarán para siempre en la historia española, aunque sus estilos son ampliamente diferentes.En la historia musical de España de los últimos años se puede encontrar impresionantes figuras, entre las que destacan los nombres de Joaquín Sabina, Raphael, José Luis Perales, Julio Iglesias (80 años) y Joan Manuel Serrat (79 años); todos con estilos bastante diferentes, pero contemporáneos entre sí.
Igualmente, no todos ellos cantaron de la misma manera, por ejemplo, es innegable que Serrat y Joaquín Sabina se interesaron mucho más en cuestiones políticas, no en vano es que los enviaron al exilio, mientras que el resto destacaron por otro tipo de composiciones mucho más románticas.
De todos los cantantes románticos, el más reconocido a nivel internacional es, sin dudas, el esposo de Miranda Rijnsburger, en su caso resalta por su carácter siempre oportunista y para nada dado a la política. De hecho, a diferencia del catalán, después de la caída de la dictadura, apoyó a todos los gobiernos de cualquier lado y luego lanzó un ataque contra Europa, América Latina, Estados Unidos e incluso China.
Julio Iglesias supo trazar un camino que Joan Manuel Serrat nunca encontró
Julio nunca se fijó en los regímenes de los países que lo acogían, era oportunista y muy lúcido, si de encontrar nuevos negocios se trataba. Algo que jamás le pasó a Joan Manuel, mucho más dado a la política y a denunciar lo que estaba mal a través de sus canciones.
De hecho, recién pasaba los 20 años y el autor de "Mediterráneo" ya luchaba por la democracia, un papel en el que prácticamente jamás se lo vio a Iglesias. El catalán siempre estuvo entregado a la defensa de su tierra de origen y formaba parte de la Nova Cançó. A los 24 años, decidió enfrentarse al régimen y pidió cantar en Eurovisión de 1968 el "La, la, la" en catalán; la dictadura se lo negó y por eso él se retiró de la competencia, en su lugar fue Massiel.
"Soy un artista popular, si he llegado a ello es gracias a una gente, un pueblo que es el que escucha mis canciones, compra mis discos, me viene a ver al teatro. Cuando existen problemas que implican a esta gente, me implican a mi. No me desinhibo, debo estar al servicio de estas cosas", dijo Joan Manuel Serrat en 1977. Son incontables sus enfrentamientos con el Régimen y, más tarde, con la democracia ya estrenada, sus simpatías por el PSC.
Internacionalmente exitosos
Igualmente, en cuanto a la música, no se podría decidir cuál de los dos es el más influyente, tanto Joan Manuel Serrat como Julio Iglesias tienen un tipo de público diferente entre sí que los aman por sus convicciones.