Monedas

La peseta de 1949 que te puede dar un empujón para empezar un pequeño negocio

Es una de las monedas que además te motiva a comenzar en el mundo de la numismática.
sábado, 23 de diciembre de 2023 · 12:32

Buscar entre cajas antiguas puede revelar tesoros inesperados, y entre ellos, una moneda puede ser un hallazgo fascinante y muy útil. Más allá de su valor material, estos ejemplares encierran historias que enriquecen nuestro entendimiento del pasado. Al descubrir una, se despierta el interés por la numismática, permitiendo evaluar no solo su valor monetario, también su significado histórico y cultural.

Una vez encontrada, una moneda antigua despierta muchas ideas. Algunos optan por exhibirlas como piezas decorativas, mientras que otros encuentran satisfacción en compartirlas con comunidades de coleccionistas. En ocasiones, estas piezas pueden tener un valor significativo en el mercado numismático, convirtiéndose en llamativas inversiones.

Una de las monedas que pudieses encontrar en casa y que te brindaría grandes soluciones económicas es una peseta de 1949, específicamente aquellas que se han llamado “duros de 1949”, de las cuales se asegura que en algunas subastas online podrían ofrecer por un ejemplar la suma de 36.000 euros, una cifra apetecible y más por estas fechas decembrinas que demanda tantos gastos.

Las monedas antiguas siempre causan fascinación. Fuente: (Pinterest)

Todo dependerá de los detalles de su diseño

Se trata en concreto de las monedas de 5 pesetas acuñadas en 1949 y que en su diseño presentan el rostro de Franco. En cuanto a estos ejemplares hay una importante observación con la fecha de edición, específicamente en sus troquelados que se encuentran en las estrellas que están a cada extremo de la palabra cinco.

En este apartado las informaciones varían. Algunos portales informativos destacan que en las piezas antiguas que aparecen desde el 49 al 50, su valor puede ser de 20 euros, pero si aparecen las cifras 51 y 52, este es mucho mayor. Otros precisan que si las estrellas tienen los números 19 y 42 son las que más cuestan, alcanzado montos de más de 30.000 euros. 

Así lucen estas monedas. Fuente: (Pinterest)

Y si por el contrario, se encuentran los números 19 y 51 su valor es menor, aunque nada despreciable, se habla de cifras entre 3000 a 6000 euros. En cualquiera de los casos es ganancia, se trata de una suma de dinero que puede llegar a tus manos por solo casualidad mientras limpiabas la casa, por ejemplo.

El secreto esta en el troquelado que hay en las estrellas de lado y lado. Fuente: (Pinterest)

¿Qué puedes hacer con 36.000 euros en tus manos?

Con 36,000 euros en España, las opciones son diversas. Puedes invertir en bienes raíces, comenzar un pequeño negocio, ahorrar para educación o viajar. También es una base sólida para inversiones financieras. Siempre es necesario evaluar tus objetivos y buscar asesoramiento profesional para maximizar el potencial de esos recursos.