Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa vuelve a Madrid sin Patricia, pero al encuentro de su gran amor

En buena compañía.
viernes, 14 de abril de 2023 · 03:00

La obra literaria de Mario Vargas Llosa (87 años) fue celebrada por el Instituto Cervantes. El escritor participó del ciclo “El fuego de la imaginación” junto a un grupo de escritores hispanoamericanos para conversar acerca de su vida y su carrera. Este primer coloquio se centró en la temática de su libro editado por Alfaguara y que reúne seis décadas de producción periodística dedicada a su crítica literaria.

Después de pasar varios días en su país natal junto a Patricia Llosa y sus hijos, el Nobel regresó a su segunda casa, un lugar que ama con locura, por todo lo alto. Esta vez, no compartió este logro con su exmujer, prefirió rodearse de grandes escritores de Latinoamérica, como Sergio Ramírez, Premio Cervantes y Carlos Granés -editor y prologuista de “El fuego de la imaginación libros, escenarios, pantallas y museos”-, con el único motivo de festejar este ciclo dedicado a él y su obra.

Mario Vargas Llosa fue homenajeado en el Instituto Cervantes. Fuente: (Instagram)

El verdadero amor de Mario Vargas Llosa: el Instituto Cervantes

Los tres escritores coincidieron en que “sin libertad creativa, no hay cultura”. El escritor colombiano describió a Mario Vargas Llosa como “un sabueso que ha sabido interpretar los momentos de censura de los gobiernos, como una señal de alarma”, mientras el autor nicaragüense indicó que esos episodios no han terminado y que “la libertad es buena para unos, pero no para otros”.

Mario Vargas Llosa regresó a su segundo hogar. Fuente: (Instagram)

Para esta vuelta a España, el autor de “La ciudad de los perros” se sintió orgulloso y sonreía de oreja a oreja con este reconocimiento por el Instituto Cervantes, uno de los espacios donde siempre es bienvenido.

Un regreso muy esperado

Mario Vargas Llosa confesó que no se reconoce en muchos de sus textos porque defendía posiciones que ya no son las suyas y dijo: “Las cosas han cambiado en América Latina y hoy en día hay una derecha torva que está conformada en gran parte por militares que dan premio a los escritores, esa América Latina no existía antes”.

A su vez, este regreso a España fue sin duda muy esperado por muchos, ya que sería una nueva oportunidad para enfrentar a los medios tras su comentada separación de Isabel Preysler, con quien dejó en claro que le gustaría mantener una bonita amistad, algo que no sabemos cómo le sentará a Patricia Llosa.

Mario Vargas Llosa celebró este nuevo reconocimiento. Fuente: (Instagram)

Durante la conversa, el Nobel también habló sobre sus influencias literarias: Jean Paul Sartre, Jorge Luis Borges y Gustave Flaubert. Detalló que su relación con Borges fue conflictiva porque él era miembro del Partido Comunista cuando se inició en sus lecturas: “Estaba muy identificado con esas ideas y Borges representaba todo lo que el comunismo odiaba: un señor que no creía en la realidad, ni en la problemática social y que escribía inspirado en libros clásicos sobre mundos exóticos. Era magnífico con un estilo propio, pero que era difícil adoptarlo”.