Pesetas

Los 4 billetes de pesetas por los que puedes hacerte un dinero extra

Son muy especiales para los coleccionistas.
miércoles, 17 de mayo de 2023 · 14:23

Normalmente los coleccionistas de la numismática tienen adoración por las monedas, sobre todo las de pesetas, pero lo cierto que esta práctica a veces va más allá y también se decantan por los billetes. Justamente, el papel moneda tiene una amplia historia, fue inventado por los chinos hace más de 4.000 años, desde entonces que se intercambia con él a lo ancho y amplio del mundo.

Mariano Villafranca es un experto en las colecciones de billetes y monedas, regenta una tienda en Granada dedicada a la compraventa de estos objetos de colección y ha hablado para el medio Ideal sobre esta práctica que en este momento se encuentra en tendencia. Explicó que algunas de las pesetas de España son más caras por la historia que tienen detrás.

El billete de 500 pesetas de 1938. Fuente: (Instagram)

Sucede que a la llegada de Franco al poder en 1936 se autorizó una tirada de billetes nuevos de pesetas. Los antiguos ejemplares impresos en Londres dejaron de tener poder y comenzaron a emerger las nuevas tiradas emitidas bajo el poder alemán. Los billetes de pesetas de 1936 impresos en Alemania, pero fechados en Burgos, son precisamente algunos de los que mejor se cotizan en el mercado, si tienes algunos de ellos podrías hacerte de un buen dinero extra.

Estas pesetas son la debilidad de los coleccionistas 

Uno es el billete de 1000 pesetas 1936, se trata de una de las primeras de la serie de la Guerra Civil y fueron impresos Giesecke y Devrient de Leipzig, Alemania. En su reverso tiene la imagen de la Alcázar de Toledo, los coleccionistas pagan por él una buena cantidad y se venden en aproximadamente unos 3.600 euros.

El billete de 500 pesetas de 1954. Fuente: (Instagram)

Luego está el billete de 500 pesetas de 1938 que también se emitió en Alemania, aquí se puede observar la Catedral de Santiago de Compostela y está fechado en Burgos, espacio que ha sido capital de la zona nacionalista de la Guerra Civil. en el mercado de subastas alcanza un valor máximo de 1.200 euros.

Otro muy buscado es el billete de 500 pesetas de 1954, emitido durante la dictadura se puede llegar a encontrar o vender en un valor máximo de 1.100 euros y tiene una característica que lo vuelve único y es que posee la imagen del pintor Ignacio Zuloaga y Zabaleta, artista que representaba obras típicas de la vida española.

El billete de 100 pesetas de 1970. Fuente: (Instagram)

También está el billete de 100 pesetas de 1970, este definitivamente es uno de los ejemplares más valiosos, puesto que en una subasta su precio va desde 1.500 a 4.000 euros. Además es muy fácil de reconocer puesto que tiene la imagen del compositor Manuel de Falla y en su reverso los jardines del Generalife. El valor radica en la falla de imprenta que se puede evidenciar en la imagen borrosa en su reverso.

Más de