Receta
Receta de guiso de bonito, el clásico de España que te hará lucir si tienes invitados en casa
Plato de cuchara ideal.El guiso de bonito o marmita de bonito es uno de los platos más tradicionales del país, cuyo origen se remonta a los pescadores vascos, asturianos y cántabros. La receta es simple, se trata de guisar los ingredientes y servirlos en una cazuela de barro, aunque muchas personas lo prefieren degustar a una temperatura templada.
Un dato curioso respecto a este platillo es que suele ser más elaborado y consumido durante el verano, ya que es la época ideal para pescar el bonito del norte en el mar Cantábrico, no obstante, en otras estaciones puede elaborarse con otra especie de atún.

Ingredientes
- 500 gramos de bonito
- 500 gramos de patatas
- 2 pimientos verdes
- 2 pimiento choriceros
- 2 cebollas
- 1 tomate
- 1 zanahoria mediana
- 2 dientes de ajo
- 100 milímetros de vino blanco
- Pimentón dulce a gusto
- Aceite de oliva
- Sal

Preparación de guiso de bonito
La receta de guiso de bonito es una de las más fáciles dentro de la gastronomía nacional; primero, debemos rehidratar los pimientos choriceros en agua hirviendo, mientras tanto, pelar el tomate y quitarle las semillas. Picar la cebolla, la zanahoria y los pimientos verdes.
A continuación, tomar una sartén, echar aceite de oliva, rehogar la cebolla, los pimientos y la zanahoria. Salpimentar e incorporar los dientes de ajo picados, el tomate y dejar cocinar por unos minutos. En ese tiempo, comenzar a retirar la piel de los pimientos choriceros y dejar solo la carne.

Ya casi finalizamos la receta de guiso de bonito. Seguidamente, pelar las patatas, cortar en trozos pequeños y llevar a la cacerola junto a la carne de los pimientos, condimentar con pimentón y dejar rehogar por unos minutos. Agregar el vino hasta su evaporación. Por último, cubrir con agua y cocinar, aproximadamente, una hora. Apagar el fuego y colocar el atún blanco. El objetivo de esta comida es que el bonito se cocine con el calor residual para que esté en el punto exacto. ¡Y listo!