Pesetas

Los 3 billetes de pesetas que te ayudarán a salir de tus problemas económicos en un suspiro

Solo se trata de buscar bien.
miércoles, 28 de junio de 2023 · 01:00

En la actualidad, las monedas, los billetes y las pesetas se han convertido en un atractivo especial para los coleccionistas, ya que además de tener en sí mismos un gran contenido y valor histórico, pueden servir para ganar una cuantiosa suma de dinero. El mundo de la numismática se ha visto revolucionado durante los últimos años, pues no se trata de una simple afición, sino de una buena oportunidad para acrecentar el patrimonio económico.

Los coleccionistas comparten sus hallazgos en las páginas oficiales o subastas donde se producen los intercambios económicos de este tipo. En estos sitios es donde un objeto que, a simple vista podría parecer insignificante, puede adquirir un cuantioso valor. Se debe tener en cuenta que no solo se trata de ejemplares muy antiguos, por el contrario, hay determinados billetes que han sido lanzados relativamente hace poco y han adquirido precios elevados en el mercado de segunda mano.

Los billetes de pesetas son valiosos en las subastas. Fuente: (Imagen de archivo)

Los tres billetes de pesetas que valen más de 170.000 euros

En una subasta realizada por la reconocida casa Numisbids, se subastaron tres billetes de pesetas del siglo XX, los cuales, inesperadamente, alcanzaron precios astronómicos tomando en consideración que son ejemplares relativamente nuevos. Lo que ha posibilitado que sean valorados en 174.000 euros, ha sido la rareza en sus diseños y el gran estado de conservación.

Los billetes del siglo XX también son muy cotizados. Fuente: (Twitter)

Los billetes de 10.000 pesetas de 1957

Los ejemplares más caros de la subasta han sido los billetes de 10.000 pesetas, emitidos en 1957. Estas piezas contienen en el anverso la imagen de Miguel de Cervantes y Don Quijote de la Mancha, mientras que en el reverso se encuentra grabada la fuente de Cíbeles. Son billetes muy buscados por los coleccionistas porque solo fueron impresas 100.000 unidades. Cabe resaltar que se han vendido dos lotes, uno formado por dos billetes a 30.000 y otro de cuatro por 60.000 euros. Un total de 90.000 euros.

Los billetes de 5.000 pesetas de 1979

Los segundos ejemplares más codiciados por los aficionados han sido los billetes de 5.000 pesetas de 1979, puesto que solo se lanzaron 75.000 unidades y se retiraron de circulación a los pocos años, en 1985. En el anverso se puede apreciar el retrato del médico Gregorio Marañón y en el anverso, el Palacio Real de Madrid. En Numisbids se vendió un lote de tres ejemplares por 54.000 euros.

Los billetes de 5.000 pesetas de 1979 son una reliquia por su elegancia en el diseño. Fuente: (Imagen de archivo)

Los billetes de 1.000 pesetas de 1940

Otro de los billetes más caros de la subasta fue el de 1.000 pesetas de 1940. Esta pieza contiene en el anverso la imagen del poeta Garcilaso de la Vega y en reverso el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. En el remate se subastó un lote de cuatro ejemplares a 30.000 euros. Los especialistas destacan que son muy requeridos por su elegancia y porque fue el primer billete que ha superado las 1.000 pesetas.