Joaquín Sabina
Pancho Varona espanta a Joaquín Sabina al filtrar la información menos esperada
Al descubierto.Pancho Varona (66 años) y Joaquín Sabina (74 años) fueron una pareja musical muy próspera, el primero fue el complemento perfecto para que Sabina pudiera lucir sus letras a la perfección. Por eso mismo es que sorprendió tanto que en la última gira no contara con él, su fiel escudero, como a veces solía llamarlo. La polémica se despertó aún más después de descubrir que la ruptura entre ellos se dio a través de un mail bastante frío.
El público de Joaquín Sabina de siempre seguramente recordará que cuando él presentaba a Pancho Varona en sus espectáculos, lo hacía diciendo: "El socio mejor, el músico más persona y el escudero más jodón". No trascendieron más detalles de los que Varona explicó en diferentes entrevistas, la última vez habló para El Español y explicó que aún no entiende a ciencia cierta qué es lo que pasó para no ser tenido en cuenta en esta última gira: "A ver si me entero de algo, porque yo no tengo una razón clara de por qué he sido despedido. Hay unas razones vagas en el mail que me mandó, pero realmente no hay un motivo claro. Porque, además, yo la última visita que hice a Joaquín en su casa fue hace ya un par de años o así, y él me prometía una gira feliz, etc".
A pesar de todo, el compositor musical siguió adelante, se quedó sin las grandes letras del cantautor, pero consiguió otros colaboradores para lanzarse en el mundo de los espectáculos. Hasta antes de que terminara su relación profesional con Joaquín Sabina, no lo había hecho a este punto, muchos pueden dar fe de que Varona jamás intentó quitarle protagonismo a su estrella principal: "Yo soy músico más que letrista. Cuando me quedé sin las letras de Joaquín para hacer canciones, recurrí a un par de amigos que tengo en Córdoba, que son muy buenos letristas", explicó recientemente.
Pancho Varona no deja de tener en cuenta a Joaquín Sabina
No hace mucho, Pancho Varona lanzó su canción "Pájaro Herido", que en partes de su letra dice: "El pájaro está más vivo que nunca, está volando libre y hermoso por ahí, lejos. Lo está escuchando mucha gente y todas las críticas que me han llegado son maravillosas". Muchos relacionaron que esto podría ser una indirecta para Joaquín Sabina, pero el autor confirmó que no, que aquella letra estaba escrita mucho antes de que sucediera todo esto: "Tiene muchos años, es muy anterior a nuestra crisis, por así decirlo. No tiene nada que ver, pero puede sonar y es divertido que haya gente que piense ‘uy, éste se lo está contando a Joaquín’. A mí me gusta, me produce ternura".
Igualmente, los fans no se olvidan de que Pancho Varona estuvo en el momento de mayor brillo con Joaquín Sabina, prácticamente lo ayudó a llegar a lo más alto y no creen que con Leiva, su reemplazo, suceda lo mismo. En Twitter, un usuario escribió: "La verdad es que no creo que Sabina sin @Panchovarona (y con Leiva) vuelva a hacer temas como 'Canción de cuna de la noche y los tejados'. Una pena".
El músico no dudó en contestar a este fan agradeciendo que lo sigan teniendo tan en cuenta y hasta se animó a revelar una anécdota que dejaría a Joaquín Sabina sin palabras: "Empecé a hacer la música de esa canción antes de que tuviera letra. Fue en mi coche, volviendo justamente de casa de Joaquín. Paré el coche y me puse a grabar lo que tarareaba. Inspirándome en Tom Waits, of course. Concretamente en Heartattack and Vine. Gracias y abrazos!", concluyó.
Una ruptura sin más
Aunque Pancho Varona no sabe aún qué es lo que pasó para que Joaquín Sabina lo aparatara del trabajo, sí aseguró que sabe que nadie obró por él: "Hombre, yo reconozco en ese comunicado una frase que sí la veo muy suya cuando dice, esto no se lo he contado a nadie, te lo voy a contar a ti por primera vez,: ‘Esto no es una crisis, esto es un divorcio’".