Receta
Ideal para el cuchareo: Zurrukutuna, la receta más fácil que te sacará de apuros
Sigue las indicaciones.La zurrukutuna es una receta típica de España, suele realizarse especialmente en esas ocasiones cuando tenemos ganar de comer un plato lleno de sabores y que nos recuerde, en un abrir y cerrar de ojos, lo que nos preparaban nuestras abuelas.
Muchos suelen asegurar que la receta de zurrukutuna es perfecta para recargar energía, por lo que ahora, que se avecina una temporada en la que la temperatura cambiará por completo, debes anotar este platillo dentro de tu recetario.
Ingredientes
- 300 gramos de bacalao salado
- 1 huevo por persona
- 1 cucharada de pimentón o dulce
- 4 dientes de ajo
- Aceite de oliva al gusto
- Vinagre blanco al gusto
- 2 vasos de caldo de pescado concentrado
- 1 rodaja de pan seco (del día anterior)
- 1 rama de perejil
- Sal al gusto
Preparación
En primer lugar, para esta receta, en un envase colocamos el bacalao con suficiente agua a desalar por 20 minutos, repitiendo el proceso tres veces, aproximadamente, y reservamos.
Luego, para la zurrukutuna en una sartén a fuego medio colocamos aceite de oliva y agregamos los ajos cortados en juliana, una vez que estén dorados de ambos lados, los sacamos del fuego y reservamos por un momento. En la misma sartén incorporamos las rodajas de pan cortadas en trozos medianos hasta que tomen un poco de color.
En este paso de la receta, añadimos el bacalao desmenuzado, removemos con la ayuda de una cuchara para integrar muy bien todos los ingredientes. Agregamos pimentón dulce y, poco a poco, el caldo de pescado para ir despegando el sofrito e ir empapando nuestro pan.
Para nuestra receta de zurrukutuna, incorporamos medio litro de agua y dejaremos que se cocine a fuego medio. Una vez que comience a hervir, le agregamos los ajos previamente dorados a nuestra sopa y dejamos que tome sabor por aproximadamente 10 minutos.
Antes de culminar con este platillo, vamos a agregar uno a uno nuestros huevos cascados y dejaremos que se cocinen por 3 minutos, o hasta que veamos que ya están cuajados.
Listo, ya tenemos nuestra receta de zurrukutuna para servir y disfrutar con los que más nos quieren, esperamos que haya sido muy útil y que puedas ponerla en práctica de ahora en más en tu día a día.