Rey Juan Carlos

El Rey Juan Carlos convierte en realidad la peor pesadilla de Felipe y Letizia

El pasado, el presente y el futuro del Rey Emérito continúa dando gran material a la prensa y a los escritores.
sábado, 20 de enero de 2024 · 19:14

La situación en Zarzuela es cada vez más tensa tras las últimas confesiones de Jaime Peñafiel sobre la Reina Letizia. Muchos periodistas especializados en Casa Real aseguran que la campaña de desprestigio en contra de los Reyes está planificada por monárquicos próximos al Rey Juan Carlos (86 años) que tienen como objetivo hacer caer la popularidad de la Consorte.

Se desconoce si el Rey Emérito sabe o no acerca de este plan y si lo aprueba, ya que, según el libro de Alejandro Entrambasaguas,"El rey en el desierto", a pesar de las tiranteces, suegro y nuera tienen un trato muy cordial: "No tiene relación con Doña Letizia, pero alaba la educación que le está dando a sus dos hijas. La respeta, tiene buena opinión sobre ella y se saludan cuando se ven, pero no hablan por teléfono, por ejemplo".

David López Canales asegura que la gota que derramó el vaso y manchó la imagen del Rey Juan Carlos fue el caso Nóos. Fuente: (Google).

Los nuevos datos del Rey Juan Carlos que pueden generar nuevos problemas en Zarzuela

En el medio de toda la polémica y el caos que ya reina en Zarzuela, una nueva información sobre el Rey Juan Carlos puede generar un nuevo dolor de cabeza al Rey Felipe: su fortuna. El periodista David López Canales fue el encargado de poner una vez más este tema bajo la lupa en su libro "Heredarás mi reino". Hay muchas cuestiones del patrimonio del exjefe de Estado que aún no salieron a la luz.

En el libro, el periodista demuestra que el "Rey Juan Carlos fue un gran Rey, pero un hombre vulgar". Fuente: (Google).

"Todavía existe una gran incógnita por resolver y es a cuánto asciende la fortuna que Juan Carlos amasó durante su reinado. Solo hemos conocido la punta del iceberg, sobre todo a través de las investigaciones en Suiza. Pero esa solo es una parte. Otra cosa es si algún día sabremos cómo se fraguó y a cuánto asciende", fueron las palabras del escritor.

En su material bibliográfico también analiza el autoexilio del Rey Juan Carlos como una de las peores estrategias de la Casa de Borbón, de hecho, considera que la imagen del exsoberano podría haberse mantenido si se gestionaban de otra manera los problemas: "Se fue en el verano de la pandemia, cuando todos estábamos preocupados y desorientados. Al principio, no se sabía ni dónde estaba. Además, se va al lugar del crimen, de dónde vienen los millones de los árabes y procede todo el dinero oculto".

La residencia del Rey Juan Carlos y un acercamiento con el Rey Felipe continúa siendo una incógnita. Fuente: (Google).

En esta misma línea, añadió sobre el marido de la Reina Sofía: "No hay tratado de extradición con España mientras se le está empezando a investigar. Lo cual le hace parecer incluso más culpable de lo que podría ser. Fue una gestión terrorífica". Lo recomendable hubiera sido que se instalara en Barcelona o Sanxenxo, pues, irse del país le dio a la situación un dramatismo innecesario.

Otra incógnita a los 86 años del Rey Juan Carlos

El Rey Juan Carlos cumplió 86 años el pasado 5 de enero y Canales destaca que hay muchas cuestiones aún por resolver. Considera que debe regresar a su país para evitar más polémicas, especialmente las que pueden generarse sobre los honores si fallece en Abu Dabi. También cree fervientemente en un acercamiento con el Rey Felipe en el plano familiar y privado.

Más de