Monedas
El error en una de estas monedas puede valer 4.000 dólares: joya de la numismática
Estas piezas de metal se han convertido en la solución perfecta si tienes deudas.Los coleccionistas de monedas y billetes están al orden del día en lo que respecta a aquellas piezas metálicas que suben su valor en el mercado de subastas, y recientemente una buena información para todos ellos ha llegado a sus oídos de parte de los expertos en numismática.
Antes de detallar la noticia que emociona a los numismáticos, es importante que tengamos en cuenta que, si decidimos dedicarnos a esta práctica, mientras en mejores condiciones estén nuestros ejemplares de plata más dinero vamos a ganar con cada uno de ellos.
La moneda mexicana que todos quieren sumar a su colección
Según lo informa el portal de noticias “Ámbito” existen algunas monedas de 2 pesos mexicanos que hace muy poco irrumpieron en el mercado coleccionista y elevaron su valor por un particular error que pocos conocían.
Estas piezas de metales codiciadas por la numismática fueron lanzadas el 1 de enero de 1996, pertenece a la familia C, tiene un diámetro de 23.0 mm, circular y canto Liso. Las mismas según los expertos presentan un error de acuñación lo que eleva su valor.
Otro detalla a tener en cuenta es que no se hizo una tirada tan grande de estas monedas, por lo que podríamos decir que son pocos los que tuvieron la fortuna de acceder a ellas, si eres uno te recomendamos sacar el mayor crédito posible de esta pieza de plata.
El valor en el mercado de subastas asciende a 3 millones de pesos lo que equivale alrededor de 4.000 dólares, una importante cifra que puede permitirte pagar parte de tus cuentas o incluso deudas que te aquejan.