Lucía Bosé

Lucía Dominguín no puede ocultar lo de su madre, Lucía Bosé, en un restaurante de Segovia

Sin duda, son guiños para quienes disfrutaron de su carrera artística.
lunes, 22 de enero de 2024 · 03:00

Lucía Bosé sigue muy presente. La recordada actriz y modelo italiana, madre de Miguel Bosé, acostumbraba visitar un especial restaurante. Tras su partida física, este lugar gastronómico decidió honrarla de una manera muy peculiar.

Se trata de un local ubicado en Segovia que tiene por nombre "La Portada de Mediodía". Durante mucho tiempo, la artista asistió a este lugar, ahora, de alguna forma, su esencia quedó plasmada en el recinto a partir de una iniciativa en su decoración.

La artista sigue presente entre sus admiradores gracias a peculiares iniciativas. Fuente: (Google)

El recuerdo de Lucía Dominguín sigue vivo

En la actualidad, el sitio de comida presenta un cuadro con la imagen de la madre de Miguel Bosé en un rincón especial, que se ha convertido en el espacio preferido de algunos comensales, en especial los que son su familia. Quienes quieran disfrutar de este bonito gesto solo deben dirigirse al salón de la primera planta del restaurante.

En la cuenta de Instagram del local también quedaron para el recuerdo algunas imágenes dedicadas a Lucía Bosé, las que no solo honrarán su memoria, también quedarán como archivos de datos curiosos o anecdóticos sobre sus gustos y experiencias culinarias.

Lucía Bosé en compañía del cantante Miguel Bosé. Fuente: (Google)

Pero esta no es la única manera de recordar a la madre de Miguel Bosé. Otra alternativa, además de repasar su trayectoria, es hospedarse en la que fue su residencia. Una nota de "El Español" destacó este tema e indicó que "La Casa Azul", como suele llamarse a este lugar, se ofrece como una vivienda rural para alquilar por un precio que ronda los 650 euros por noche.

Lucía Dominguín fue una de las invitadas que dejó al descubierto la imagen de su madre. Fuente: (Google)

Lucía Bosé falleció a la edad de los 89 años. A pesar de vivir una época dorada, en la última etapa de su historia estuvo muy alejada del foco mediático, aunque, como se pudo constatar, permanecerá en el corazón de muchos por siempre.

Los trabajos más recordados de Lucía Bosé

Sus obras más significativas incluyen "Muerte de un ciclista" (1955), dirigida por Juan Antonio Bardem, y "Cronaca di un amore" (1950), de Michelangelo Antonioni. Ganó reconocimiento por su versatilidad en géneros, como el drama y la comedia. Su legado cinematográfico abarca varias décadas de contribuciones memorables.