Monedas
Numismática: las pesetas que pueden hacerte ganar hasta 5.000 euros si tienes la suerte de tener una
Busca con atención, todavía es probable que tengas algunos de estos ejemplares en tu casa.La numismática española es una de las más coleccionadas a nivel mundial; según los expertos, ocupa el segundo puesto en el mundo. Hay monedas que pueden hacerte ganar una verdadera fortuna y hay otras que son una reliquia que los coleccionistas solo buscan para tenerlas en su lote y hacerlo más atractivo, un ejemplo de ello son las pesetas antiguas.
Estos ejemplares ya no cotizan en el mercado, pero se revalorizaron en el universo de la numismática. La unidad monetaria en España estuvo vigente desde el 19 de octubre de 1868 hasta el 19 de junio de 2001, cuando el euro ocupó su lugar, aunque fue retirada de circulación de forma definitiva recién en marzo de 2002.
Las monedas de pesetas que pueden cambiar tu suerte
Según los datos arrojados por el Banco de España, en el año 2020 todavía había 1590 millones de pesetas en manos de particulares, por lo tanto, es muy probable que la pieza que puede hacerte ganar una buena suma de dinero esté más cerca de lo que piensas o imaginas. Estamos hablando de las monedas del Rey Alfonso XII, una de las divisas mejores pagadas en las subastas, se estima que su precio en la actualidad supere los 5.000 euros.
Estas monedas de cinco gramos de peso con las iniciales "MSM" fueron acuñadas en 1884, la tirada fue limitada, de 5.839 unidades, y esto es lo que las hace aún más valiosas, la exclusividad, una característica fundamental para los aficionados que invierten su dinero en pesetas. Los últimos datos que se tienen en numismática de estas divisas son del año 2018.
En la Casa de subastas Cayón Numismática se vendió uno de estos ejemplares por 4.600 euros, por lo tanto, los expertos en el área consideran que su precio aumentó considerablemente estos últimos seis años. Del Rey Alfonso XII hay muchas monedas que son valiosas gracias a los detalles de sus diseños, a la composición y a la historia que guarda cada uno de estos ejemplares.