Rey Felipe

Letizia aplaude de pie que el Rey Felipe marque una distancia insalvable con el Emérito

En los próximos días, Su Majestad cumple 56 años y no pretende realizar una celebración como lo hizo su padre en Abu Dabi.
domingo, 28 de enero de 2024 · 09:00

El Rey Felipe (55 años) busca hacerle frente de todas las maneras posibles a los escándalos que amenazan con la tranquilidad de Zarzuela. Las revelaciones de Jaime del Burgo en el libro de Jaime Peñafiel, y las posteriores declaraciones del veterano periodista sobre la Reina Letizia, no hicieron más que inquietar al Jefe de Estado y obligarlo a tomar medidas.

Los expertos en realeza afirman que la destitución de Jaime Alfonsín como Jefe de la Casa Real y el reciente nombramiento del diplomático Camilo Villarino en su lugar, responden a la ejecución de la puesta en marcha de un plan que en el que el Jefe de Estado confía plenamente: potenciar la figura de la Princesa Leonor como futura Reina de España para librar a la Monarquía de los escándalos.

El Rey Felipe está dedicado por completo a sus funciones. Fuente: (Google).

Un cumpleaños diferente para el Rey Felipe

El próximo martes 30 de enero, el Rey Felipe cumple 56 años de vida, un nuevo aniversario que, por primera vez, estará lejos de sus hijas; la Princesa Leonor se encuentra dedicada por completo en su formación militar y la Infanta Sofía está cursando el Bachillerato en el UWC Atlantic College de Gales. Ninguna de las dos tiene días libres para visitar a su padre.

A diferencia del Rey Juan Carlos que sí pudo hacer una gran celebración, para Su Majestad no hay descanso y en este contexto las obligaciones institucionales son primordiales. Como cada viernes, la Casa de Su Majestad el Rey hizo pública su agenda para la semana siguiente. En la misma se puede comprobar que no tendrá el día libre, aunque no se descarta que se organice una comida en el recinto palaciego.

Para el cumpleaños 55 del Rey Felipe, Leonor habría viajado de sorpresa desde Gales y la Infanta Sofía aún estudiaba en España. Fuente: (Google).

La jornada está completamente cubierta con diferentes audiencias en el Palacio de la Zarzuela. Allí, el Rey Felipe recibirá a la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias, a la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Brasil-España y por último, a los participantes en el Acto conmemorativo del CLXXV aniversario de la creación de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid.

El Rey Felipe no tendría ningún plan especial. Fuente: (Google).

Tampoco habrá tiempo para una cena hasta altas horas de la noche. El miércoles 31 de enero, los Monarcas recibirán en el Palacio Real al Cuerpo Diplomático acreditado en España. Los días siguientes cumplirán con su agenda por separado, el Rey Felipe la cerrará el viernes con una audiencia y posterior entrega de reconocimientos en la Galería de las Colecciones Reales de Madrid.

Todas las miradas puestas en el Rey Felipe

El Rey Felipe fue proclamado Rey el 19 de junio de 2014 tras la abdicación de su padre, el Rey Juan Carlos. Desde ese momento, se comprometió en trabajar con el objetivo de consolidar una Monarquía moderna que responda a los intereses de los españoles. Sin embargo, los recientes escándalos estarían dificultando su camino a la concreción de propósitos.