Rey Juan Carlos
Lo que sucede con el Rey Juan Carlos en Abu Dabi deja un amargo sabor a Cristina y Elena
El Rey Emérito decidió abandonar España en agosto de 2020 para distanciarse de las polémicas relacionadas con sus problemas con la justicia.A principio de mes, Alejandro Entrambasaguas, el escritor de “Juan Carlos I, el rey en el desierto”, desveló en Telecinco los entresijos de la relación del Rey Juan Carlos (86 años) con los Reyes, con quienes se creía que no mantenía contacto desde que inició su vida fuera de España. Sin embargo, no es lo único que el periodista detalló, ya que entre las páginas de su material literario expuso inesperadamente cómo es el día a día del Emérito en Abu Dabi.
En agosto de 2020, el Emérito decidió abandonar España en búsqueda de tranquilidad tras las polémicas que tuvo con la justicia nacional, pero su destino no fue casual, ya que viajó hasta los Emiratos Árabes por la maravillosa relación que logró forjar con la Familia Real emiratí y, además, por la privacidad de su nueva residencia.
La tristeza que invade al Rey Juan Carlos en Abu Dabi
“Su vida privada sería salvaguardada tanto por prácticas culturales de respeto a la privacidad como por las robustas medidas de seguridad. Don Juan Carlos encontró en este país del golfo Pérsico y en particular en Abu Dabi un lugar donde su bienestar y seguridad personal estarían a salvo”, detalló el periodista sobre la nueva realidad del Rey Juan Carlos. Esta realidad no solo se refiere a la exposición pública, sino también a su integridad física, ya que su casa está blindada, contando con “cuatro escoltas españoles y casi una decena de policías emiratíes que, siempre sin uniforme, se hacían pasar por turistas mientras vigilaban la parcela”.
El Rey Juan Carlos en Abu Dabi no solo encontró la forma de cuidar su seguridad, sino también de respaldar su patrimonio, por lo que fijó su residencia en los Emiratos Árabes para evitar la actuación de la Hacienda española. Sin embargo, no todo es color de rosa para el Emérito, ya que sus días están invadidos por la nostalgia y soledad, transformándolos en grises, lo que hace que “la tranquilidad en el desierto” esté marcada por “la monotonía y la reflexión”.
“Los días se suceden uno tras otro con una rutina gris: desayunos solitarios en el amplio comedor, paseos por los jardines privados y largas tardes de introspección en su despacho personal", desveló Alejandro Entrambasaguas en “Juan Carlos I, el rey en el desierto” al detallar cómo son los días del Rey Juan Carlos en soledad que preocupa a las Infantas Cristina y Elena, pero sobre todo al grupo selecto de amigos que tiene en los Emiratos.
Es tal la nostalgia del Emérito que cada día que pasa en Abu Dabi y lejos de Zarzuela se encarga de mantener en pie una de sus mayores costumbres españolas, como lo es leer las cartas: “Es un momento de reflexión, un espacio para conectar con sus raíces, con su historia y con su gente. Es un chute de energía, un impulso que le recuerda la relevancia de su legado, la importancia de su trabajo y el amor incondicional de su pueblo".
¿Cómo es la verdadera relación entre el Rey Juan Carlos y la Reina Sofía?
Durante los últimos años, se pensó que entre el Rey Juan Carlos y la Reina Sofía no existía ningún tipo de relación, ya que cuando él regresa a España para sus competencias de regatas nunca se reúnen. Sin embargo, en el libro del Emérito se desveló que entre ellos el vínculo es fantástico y hablan por teléfono y videoconferencia semanalmente.