Monedas

Alerta numismática: la búsqueda de una moneda que aumentó 10.000 veces su valor

Los grandes coleccionistas ansían tener esta pieza histórica en sus manos.
martes, 9 de enero de 2024 · 16:14

El coleccionismo de monedas se encuentra en alerta máxima tras darse a conocer que los aficionados en numismática están en la búsqueda de un ejemplar relacionado con el universo futbolístico que, a decir verdad, aumentó 10.000 veces más su valor de mercado por una razón de fuerza mayor: un error de impresión.

Según un portal digital experto en la materia, los recuerdos del Mundial de Fútbol de 1982 continúan muy vigentes en muchos ciudadanos españoles por tratarse del primer gran acontecimiento internacional tras el fin del franquismo y, a pesar de que la selección no lograra alzarse con el trofeo mayor, el lanzamiento de un artículo numismático coleccionable había enloquecido a todos. De hecho, es ahora cuando una de estas monedas antiguas resulta un verdadero tesoro.

La colección de monedas conmemorativas relacionadas con la Copa del Mundo de 1982. Fuente: (Google)

La moneda de 5 pesetas acuñada en 1982 con error de impresión que resulta sumamente valiosa

Con motivo de celebrar el evento deportivo mundial, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre decidió emitir una tirada especial de 100, 50, 25, 5 y 1 pesetas, al igual que 50 céntimos, con la efigie de Juan Carlos I de España y diferentes inscripciones: "España '82", el escudo nacional o imágenes futbolísticas, por mencionar algunas.

Entre la colección de monedas conmemorativas relacionadas con la Copa del Mundo, podemos encontrar una pieza histórica que muchos coleccionistas ansían tener en sus manos: la moneda de 5 pesetas, acuñada en 1982, que cuenta con un notorio error de impresión. Algo que la hace sumamente valiosa.

La moneda de 5 pesetas acuñada en 1982 con error de impresión que incrementó su valor. Fuente: (Google)

El ejemplar de material resistente transformado en un objeto muy codiciado del sector numismático porta un peculiar error de impresión: está fechado en su anverso como 1975, justo debajo del retrato del Rey Juan Carlos, mientras que en su reverso presenta el año correcto de creación.

El portal especializado "Foronum" deslizó que la moneda en cuestión, en alusión a la de 5 pesetas acuñada en 1982, alcanza un valor de unos 400 euros aproximadamente en el mercado tras ser su valor original de cinco pesetas. Por otro lado, dependiendo de su estado de conservación, la de 100 pesetas se vendería a un precio de hasta 27 euros, la de 50 pesetas por 16 euros y la de 25 pesetas alrededor de 22 euros.