Trucos caseros

Para que no desfallezcas en el intento: toma nota de cómo lavar a mano tus prendas delicadas

Trucos caseros para que tus prendas delicadas se mantengan como nuevas sin el uso de productos químicos y un centrifugado dañino.
domingo, 11 de febrero de 2024 · 17:18

Gracias a las nuevas tecnologías, las lavadoras automáticas son la solución al poco tiempo disponible para las tareas domésticas, pero muchas veces las prendas se terminan dañando por la potencia del lavado y el centrifugado, por lo que lavar ropa a mano es la solución para cuidar aquellos tejidos delicados que son de tu preferencia. 

Es cierto que lavar ropa de manera manual te llevará más tiempo, pero estarás garantizando que tus prendas se mantengan en perfectas condiciones a largo plazo, además, al lavar ropa a mano podrás quitar todas las manchas que las lavadoras no pueden eliminar, sobre todo cuando esto implica no usar productos químicos. 

Lavar ropa a mano garantizará el cuidado de tus prendas delicadas. Fuente: (Google)

Cómo lavar ropa a mano sin dañar los tejidos 

Para lavar ropa a mano de manera eficaz y cuidadosa, además de agua y jabón, solo necesitarás materiales de tu hogar, como un recipiente grande para mover fácilmente las prendas y espacio amplio para que las prendas se sequen correctamente sin riesgo de olor ni humedad, por lo general se recomienda que este sitio sea al aire libre.  

La clave para lavar ropa a mano 

  • Lavar con movimientos suaves: una de las desventajas de la lavadora es que sus lavados son vigorosos, por lo que lavar ropa a mano permitirá que tus prendas sean tratadas con delicadeza y dejando que el jabón penetre entre las fibras
  • Leer las etiquetas: cada una de tus prendas cuenta con indicaciones sobre cómo se deben lavar, ya que algunas necesitan agua fría y otra agua tibia, todo depende del tipo de tejido. Asimismo, en las etiquetas se señalan la manera en que deben secarse. 
Para lavar ropa a mano es importante separar las prendas por colores y material. Fuente: (Google)
  • Separar la ropa según los colores: para lavar ropa a mano, este paso será sencillo, puesto que podrás dedicar más tiempo a las prendas de determinados colores, impidiendo manchar otras. Además, hay que separarlas según el tipo de materiales fabricados. 
  • No dejar las prendas remojadas durante mucho tiempo: Este paso es importante que consideres al lavar ropa a mano, porque tus prendas no deben estar demasiado tiempo en remojo, sino podrías dañar el tejido, como así alterar su color y provocar malos olores. 
Para lavar ropa a mano se puede utilizar un cepillo como ayuda para las manchas. Fuente: (Google)
  • Enjuagar bien: para evitar que tus prendas presenten manchas una vez secas, es necesario que al lavar ropa a mano quites todo el excedente de jabón, pero teniendo en cuenta que al momento de escurrir no las retuerzas porque se dañarán sus tejidos. 

Quitar las machas con bicarbonato 

Lavar ropa a mano también es una gran oportunidad para quitar las manchas de tus prendas favoritas, ya que con bicarbonato y agua podrás hacer una pasta que aplicarás en las zonas afectadas. Solo deberás dejar reposar la mezcla unos minutos y luego lavar con abundante agua.