Monedas
Las monedas más raras de la historia que son consideradas la joya de la numismática
Son ejemplares valiosos y muchos de ellos no están a la venta, pero pueden aumentar considerablemente el precio de tu colección.El universo de la numismática se rige por ciertas premisas que, aunque no son las únicas, son las principales para conocer cuáles son las monedas que llaman la atención de los coleccionistas de todo el mundo. Hay tres factores que se deben tener en cuenta según los expertos: la rareza o exclusividad, el valor histórico y, por supuesto, el atractivo visual.
Otros aspectos muy valorados por los aficionados a la numismática es que las piezas metálicas tengan algún error de acuñación o fabricación. De igual manera, les interesa que estén bien cuidadas, tanto es así que los precios de las monedas sin circular, con excelente buena conservación o muy buena conservación, difieren demasiado de aquellas que tienen buena, regular o mala conservación.
Las monedas que son toda una rareza en la numismática y seguramente no conocías
-
Alexander Gold Double Daric
La corona de la numismática está formada por varias monedas, una de ellas es el doble daric de oro de Alejandro Magno hallado entre los años 1992 y 1993. De acuerdo a los expertos, se trata de un ejemplar que va desde el siglo V a. C. hasta el siglo II d. C. Fue exhibida en los museos franceses en el año 2005 y actualmente pertenece a la colección exclusiva de un aficionado paquistaní.
-
Estados Abydos
El 'Gold Stater' de Abydos es una divisa única y excepcional de un millón de dólares que fue emitida en Abydos, cerca de Çanakkale, Turquía, alrededor de los años 330 a. C., la casa de la moneda estaba establecida en ese territorio por orden de Alejandro Magno. En el anverso de las monedas se puede apreciar la cabeza de Artemisa, -diosa de la caza-, y en el reverso un águila con hojas de parra y un racimo de uvas. Su precio en una subasta suiza organizada en el 2010 fue de más de un millón de euros.
-
Tetradrachm de Aitna
Acuñada alrededor de 465-460 a. C. en Aitna, ahora Catania, Sicilia, es considerada por los expertos en numismática como "la moneda de las monedas". Pertenece a la colección de la Biblioteca Nacional de Bélgica. En el anverso figura la imagen de Silenus, -en la mitología griega Sileno era el padre adoptivo, preceptor y leal compañero de Dioniso, el dios del vino-. En el reverso el dios Zeus en su trono con su rayo característico.
-
Ludica Penny
Este ejemplar fue descubierto por un detector de metales británico, Andy Hall en enero de 2016. Es un centavo de plata del Rey de Mercia, un reino anglosajón independiente en Inglaterra desde el 527 hasta 879 d. C. Los expertos en numismática describen el anverso "como audaz, naturalista como un signo de influencia romana persistente en la realeza anglosajona"; en el reverso figura la leyenda "LVNDONIA CIVIT", "Ciudad de Londres".
¿Dónde ver el valor de las monedas?
El mercado de la compra y venta de monedas crece a pasos agigantados a nivel global. Hay sitios y páginas web dedicadas a la numismática donde se puede ver el valor estimativo de las monedas que tienen como referencia los precios de las actualizaciones de las subastas.