Monedas

Las extrañas monedas de oro falsas que alertaron a más de un experto en numismática

Piezas romanas que son el motivo de varias investigaciones científicas.
sábado, 3 de febrero de 2024 · 10:34

Para que los coleccionistas de monedas nuevas y antiguas puedan obtener un beneficio económico, es importante conocer detalladamente cuál es la historia detrás de cada pieza, para así poder saber su valor real. Por muchos casos de bulos numismáticos, algunos ejemplares falsos se toman como reales y viceversa. 

Este es el caso de unas monedas romanas que los expertos en numismática sostuvieron durante décadas que eran falsas debido a que el supuesto emperador que la acuñó no existió, sin embargo, la verdad es otra y tras una ardua investigación se llegó a la conclusión de que estas piezas halladas en la Transilvania de 1713 son verídicas

Las misteriosas monedas que fueron consideradas falsas, pero que son reales. Fuente: (Google).

El misterio de la numismática por la moneda del emperador Esposiano

Durante décadas, especialistas en numismática estudiaron el caso de las piezas del emperador Esposiano, quien no figura en la historia romana, pese a que estas monedas de oro encontradas presentan en su anverso su nombre y, además, aparece su perfil. Desde su descubrimiento fueron consideradas falsas, hasta que investigadores lograron demostrar lo contrario. 

El caso de las monedas falsas continúa siendo investigado. Fuente: (Google).

Aunque no hay registro histórico, tras varios estudios de las monedas encontradas, se constató que son reales y el emperador existió, ya que a través de un análisis científico se concluyó que las piezas estaban creadas con oro puro y que los rasguños y patrones de desgaste son de ejemplares auténticos, lo que demuestra que circulaban hace unos 2000 años

Según las hipótesis de los investigadores de este misterioso caso de la numismática, el emperador Esposiano no figura en la historia debido a que estuvo muy poco tiempo coronado como emperador de Dacia, una de las provincias más remotas del Imperio Romano, donde asumió como comando supremo hasta que la provincia fue evacuada y aislada del Imperio alrededor del 260 después de Cristo. 

La historia del emperador continúa provocando dudas en los amantes de la numismática. Fuente: (Google).

Esta ceca local que el emperador Esposiano creó durante su mandato resulta ser una de las monedas más misteriosas de la historia de la numismática, puesto que hasta la fecha son muchos quienes buscan conocer más detalles sobre su origen y el motivo por el que después de tantas décadas se logró constatar que no eran piezas falsas y mucho menos que se trató de un caso de bulo numismático.