Monedas
Las monedas que todo experto en numismática quiere conseguir con urgencia
Se trata de ejemplares con bastante simbolismo e historia que serían ideales para un álbum internacional.La numismática y el coleccionismo de monedas es algo global, en todo el mundo existe esta manera de intercambiar el dinero y cada pieza convive con una historia o características particulares. Las que se vuelven únicas son de las mejor valoradas para los expertos, no importa de qué parte del planeta vengan.
En España abundan las pesetas como objeto de colección por el simple hecho de que dejaron de estar en circulación desde el 2001 aproximadamente. También en otros lugares como Perú existen algunas unidades que pueden significar de gran valor para los especialistas.
Algunos de estos objetos alcanzan valores insospechados, un buen caso para graficar esto es la moneda de 1 sol denominada “Tumi de oro”. Esta es la primera de la serie numismática “Riqueza y Orgullo del Perú”, emitida por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) entre los años 2010 y 2016. Una colección que consta de 26 monedas.
"Tumi de oro", las monedas del Perú que están entre las más caras
Según los datos, en total se emitieron 10 millones de monedas de 1 sol que presentan al Tumi de oro. El valor de estas monedas como divisa es de 1 sol, aunque en el mercado numismático se inscriben entre los S/30 y S/500, esto equivaldría a casi unos 120 euros, según varias páginas de subastas.
Pueden ser muy especiales para los coleccionistas de monedas europeos que deseen conseguir algunas y ampliar su colección internacional, puesto que, en comparación con otros ejemplares, no son tan costosas. El diseño de estas monedas presenta en el reverso, en el centro, el Tumi de Oro, instrumento de hoja corta, semilunar y empuñadura escultórica con la figura de ÑAYLAMP, icono mitológico de la Cultura Lambayeque.
Al lado izquierdo del Tumi de Oro se puede observar la marca de la Casa Nacional de Moneda sobre un diseño geométrico de líneas verticales; en la parte derecha, la denominación en números, el nombre de la unidad monetaria sobre unas líneas ondulantes, y debajo la frase “TUMI DE ORO, S. VIII-XIII d.C”.
¿Qué significa un Tumi de Oro?
En la antigüedad, se creía que el Tumi era utilizado principalmente para la realización de trepanaciones craneales, aunque después se descubrió que se usaba contra los prisioneros de guerra. Tiene un simbolismo muy importante en la cultura peruana.