Jardinería
Bellas pero peligrosas: expertos en jardinería recomiendan tener cuidado con estas plantas tóxicas
Aunque se trate de plantas bonitas y vistosas, hay quedarles atención y proteger, sobre todo, a los niños y mascotas de su contacto.Cada vez hay más amantes de la jardinería y las plantas en todo el mundo, aficionados que se ponen en la tarea de tener su propio jardín aunque vivan en espacios pequeños sin nada de tierra natural. Sucede que estas pueden cambiar la energía de toda una vivienda y aportar bastante vida.
La mayoría de estos vegetales logran vivir sin problemas en una casa y entre sus propiedades saludables encontramos la capacidad para purificar le aire, reducir la sequedad del ambiente y hacer el entorno más bello y acogedor, lo que contribuye al bienestar emocional. Eso sí, hay que tomar en cuenta que existen algunas plantas tóxicas.
No todas las especies son iguales y algunas pueden suponer un serio peligro para la salud. Debes tomar en cuenta que algunos tipos son completamente perjudiciales y hasta pueden causar alergias, así que enciende las alarmas, sobre todo si convives con niños, mascotas o ancianos.
Estas son las plantas tóxicas que desde la jardinería recomiendan no tener en casa
Una de las plantas tóxicas de las que debes cuidarte es la monstera deliciosa. Esta tiene unas hermosas hojas, pero ingerirla puede provocar síntomas graves, como hinchazón de la lengua y de la faringe. El aloe vera posee muchas propiedades positivas para humanos, pero en animales su ingesta puede causar una intoxicación grave.
La sanseviera es de las más elegidas para interiores, aunque hay que cuidar a las mascotas porque son peligrosas. Si tu perro o gato presenta salivación excesiva o diarrea, será mejor que lo lleves al veterinario. El filodendro también debe tratarse con cuidado, pues su contacto puede provocar dermatitis y una inflamación generalizada del aparato digestivo. Por otro lado, el espatifilo se usa en muchas casas como purificador de aire, pero su ingesta puede provocar vómitos, náuseas, diarrea y dificultad para hablar o tragar.
En cuanto a las flores de interiores más elegidas tenemos a la cala, que es elegante y muy buena como decoración, sin embargo, se debe prestar atención porque posee una savia tóxica que produce desde dolor de garganta a irritación en la piel y en las mucosas. La flor de Pascua tiene una apariencia inofensiva, pero es tóxica para humanos y venenosa para perros y gatos.
¿Cómo saber si mi mascota se intoxicó?
Si hay sospecha de ingesta de cualquiera de estas plantas, deberíamos prestarle atención. Normalmente, los signos de intoxicación vienen de la mano de cansancio excesivo, jadeos y babeo en exceso, convulsiones, parálisis, temblores, ojos cristalizado, vómitos o ansiedad.