Las que más lo admiran

Las hijas de Joaquín Sabina revelaron cuáles son las canciones favoritas que canta su padre

El músico conseguiría parte de su inspiración gracias a ellas.
viernes, 12 de marzo de 2021 · 04:45

Joaquín Sabina es padre de dos chicas que son su adoración y viceversa. Ellas, a diferencia de otros hijos de famosos, no hacen alarde sobre sus orígenes pero no pueden negar que heredaron lo bohemias y el indiscutible amor por las artes que tiene su progenitor.

Algunos personas incluso no tendrían idea de que existen las hijas del cantante, ya que estas decidirían mantenerse muy al margen del espectáculo y él no tendría más remedio que respetar su decisión, aunque las veces que habla sobre ellas ante los reporteros no oculta lo orgulloso que está.

Eso sí, Carmela y Rocío no se han negado a ofrecer una que otra entrevista cuando se les presenta la oportunidad. La revista “¡Hola!” publica uno que otro artículo alguna vez, dejando al descubierto los secretos mejor guardados por las hermanas Martínez –apellido de nacimiento de Joaquín Sabina–.

Aunque ambas son muy unidas al poeta, la mayor de las dos, Carmela, llegó a desempeñarse laboralmente con él cuando trabajaron juntos para la película “Tiempo Después”, donde la muchacha fungió como directora de producción y su padre estuvo en la banda sonora.

Ante de esa ocasión ya lo habían hecho también en el cortometraje de 2014, “Epitafios”. En aquel entonces, Carmela dio su primera declaración para los medios comunicacionales y expresó que sentiría al realizar dicho proyecto con Joaquín Sabina.

Me dio una gran alegría cuando supe que iba a colaborar conmigo en este proyecto.

Por supuesto, el hecho de querer desprender sus vidas personales de la fama del artista no significa que no disfruten de su música ni tengan algún tema favorito, que de acuerdo al portal antes mencionado, serían “La Canción Más Bonita del Mundo” en el caso de Rocío y en el de su hermana, “Y Sin Embargo”.

Joaquín Sabina, por su parte, les escribió un tema a cada una bautizados con sus nombres para que “no sintieran envidia” y también les hace mención en otro sencillo llamado “A mis Cuarenta y Diez”.