Salud

Los alimentos que te ayudarán a fortalecer tus huesos

Descubre qué comer para fijar el calcio y evitar problemas a futuro.
viernes, 16 de diciembre de 2022 · 12:43

¿Sabías que el organismo sólo llega a absorber entre el 30% y el 40% del calcio que ingerimos? Esta es la razón por la que debes controlar tu dieta y sumar alimentos que son ricos en nutrientes para tener huesos sanos y fuertes. Descubre cuáles son los ‘SÍ’ y los ‘NO’ al momento de escoger.

Alimentos que tienes que consumir

Si quieres fortalecer tus huesos, es fundamental que consumas alimentos ricos en calcio. No es un mito que la leche sea el principal para crecer fuerte. La leche tiene alto contenido de vitamina D, un elemento fundamental para fijar el calcio en los huesos. Así también ocurre con la yema del huevo, la opción ideal para tratar a tiempo o comenzar a prevenir la osteoporosis.

Los huevos, el queso y la leche son alimentos para crecer con huesos más fuertes. Fuente: (Instagram).

Por otro lado, el atún, las sardinas, el salmón y otros derivados del pescado también son alimentos que ayudan a fijar el calcio en los huesos. De hecho, hay quienes recomiendan consumir las espinas de los pescados más pequeños, ya que en estas se concentra la mayor fuente de calcio.

Los pescados azules son los que cuentan con más calcio. Fuente: (Instagram).

Los frutos rojos también son alimentos aliados. Los arándanos, las moras o las frambuesas cuentan con vitamina K, un nutriente que ayuda a absorber el calcio. Lo mismo ocurre con las verduras de hojas verdes, como la espinaca en crudo, que fortalece los huesos gracias a su alto contenido de minerales.

Incorporar frutos rojos a tu dieta te ayudará a tener huesos más fuertes. Fuente: (Instagram).

Por último, no te olvides de la zanahoria o de los alimentos ricos en fósforo, como la carne, el pollo, las nueces, o hasta el pavo… pero ten cuidado. Consumirlos en exceso conseguirá que estos mismos pasen de ser aliados a convertirse en enemigos. Una gran cantidad de carnes y legumbres, de procesados, refrescos o azúcares, sales y fibras en exceso sólo te ayudarán a acelerar los procesos y a desperdiciar el calcio por completo. ¡Empieza hoy!

Más de

Otras Noticias