Familia Real - Princesa Leonor

El gran fracaso de la Princesa Leonor que sus padres no pueden evitar

La heredera de la Corona y los Reyes de España pensaban que tenían todo asegurado, pero según nuevos datos, la realidad es turbia.
lunes, 27 de noviembre de 2023 · 10:39

El próximo miércoles 29 de noviembre, la Princesa Leonor (18 años) deberá hacer una pausa en la Academia General Militar de Zaragoza para cumplir con una nueva obligación institucional, un acto en el que, por el momento, no está previsto que dé ningún discurso. Casa Real anunció que la futura Reina de España acompañará al Rey Felipe y a la Reina Letizia al Congreso de los Diputados.

Se celebrará la ceremonia de apertura de la XV Legislatura en una sesión conjunta de las Cortes Generales, Congreso de los Diputados y Senado que se desarrollará en el Palacio de las Cortes. La reaparición de la heredera de la Corona demuestra que es una persona consecuente, ya que en el discurso que ofreció en la Jura de la Constitución afirmó que "se debe a los españoles, a quienes servirá en todo momento".

La Princesa Leonor estará en Madrid el miércoles 29 de noviembre. Fuente: (Google)

Ni Felipe ni Letizia pueden evitar que Leonor sufra

Tal como lo dijo la Princesa de Asturias su deber está con los ciudadanos, a quienes, también, les pidió que confíen en ella de la misma manera que ella confía en el futuro del país. Sin embargo, pese a sus intenciones, no tiene nada asegurado, mucho menos el respaldo de los españoles y así lo demuestra una encuesta realizada por Simple Lógica para "elDiario.es".

El sondeo expone que la mayoría de los españoles quiere un referéndum para decidir entre Monarquía y República como forma de Estado. En porcentajes precisos, según lo reporta el medio mencionado: "El 51% de los encuestados quiere que se celebre un referéndum sobre la Monarquía, frente al 43,2% que considera que es una cuestión que no debería someterse a votación".

La Princesa Leonor no cuenta con el apoyo de los españoles en su totalidad. Fuente: (Google)

Más de la mitad de los consultados, el 50,5%, asegura estar "poco o nada" de acuerdo con que la jefatura de Estado sea un cargo hereditario, mientras que el 43,9% apoya que la Corona sea transmitida de padres a hijos. Estos números son, cuando menos, preocupantes para la Princesa Leonor y, por supuesto, para sus padres. Al parecer, el fenómeno "Leonormanía" no habría sido tan importante como se intentó infundir.

Los números que mantendrían intranquilos a la Princesa Leonor y a los Reyes. Fuente: (elDiario.es)

Los partidarios de celebrar una votación para elegir la forma de Estado son los más jóvenes, precisamente entre 25 y 34 años, alcanzan un porcentaje de 58,4%. Por otro lado, los sectores de más edad son quienes consideran que no es necesario un referéndum y se sienten cómodos con la Princesa de Asturias como futura Jefa de Estados; 50,2% de quienes tienen entre 55 y 64 años y el 47,7% de los mayores de 65 años.

El interés popular puede variar

Si bien esto no deja de ser una preocupación para la Princesa Leonor y para Sus Majestades, quienes ya consideraban que tenían todo el apoyo poblacional, lo cierto es que este sondeo no es absoluto y puede estar sesgado. Sea como fuere, otro dato para tener en cuenta es que es las diferencias son mínimas, puesto que ante una hipotética votación: "El 44,7% de los españoles apoyaría la república si se planteara una consulta, frente a un 43,5% de la población que se decantaría por la Monarquía".