Monedas

Una de estas monedas mexicanas puede cumplir con tu sueño del coche propio

Ejemplares muy valiosos que se pueden conseguir tanto en entidades bancarias como en sitios de internet.
martes, 28 de noviembre de 2023 · 06:00

Los amantes de la numismática, es decir, quienes están al pendiente e interesados en todo lo relacionado con el estudio de las diferentes monedas que circulan en el mundo, son capaces de desembolsar una gran suma de dinero por determinadas piezas antiguas que se encuentren en perfectas condiciones para sumarlas a sus colecciones.  

Si bien los coleccionistas están al pendiente de la demanda y oferta que existen sobre determinadas piezas para saber cuánto el verdadero valor de ellas, lo cierto es que existen ejemplares que, dependiendo de dónde se las venda, varían en su cotización, tal y como sucede con una moneda de oro que tiene un costo menor en sitios de internet que en entidades bancarias

En México existe una de las monedas más valiosa de la historia. Fuente: (Google).

Las monedas de oro más valiosa de México

El valor de las monedas también dependerá de la cotización del metal que las compone. Este es el caso de una de las piezas más valiosas de México, ya que el ejemplar que se acuñó en 1921 es de oro puro, más precisamente de 1.20565 onzas, la cual al igual que las monedas pertenecientes a la familia del Centenario, tiene una pureza de 0.900, tal como lo recoge “Infobae”. 

Una de las monedas más valiosa de México es de oro puro. Fuente: (Google).

La pieza que más valor tiene en México es la moneda de 50 pesos, que se acuñó en 1921 con motivo del primer centenario de la Independencia, pero que su emisión estuvo suspendida durante dos décadas, hasta que en 1943 se volvió a poner en circulación tras la alta demanda de monedas de oro. Estos ejemplares tienen un valor de 42 mil pesos mexicanos, es decir, alrededor de dos mil euros, una cifra que puede comenzar a pagar tu auto propio.

Sin embargo, esta moneda conmemorativa acuñada en oro no tiene el mismo valor en sitios de internet que en entidades bancarias, puesto que el Banco de México fue autorizado en cada una de sus sucursales a vender estas valiosas piezas a 46 mil pesos mexicanos, convirtiéndose así en los metales más importantes de la red de distribución de Banxico. 

El anverso de una de las monedas de México que es la más buscada por los coleccionistas. Fuente: (Google).

Para los aficionados de las numismáticas estas piezas son las más requeridas, debido a que en el reverso se puede apreciar una Victoria Alada, es decir, el Ángel de la Independencia, además de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Pero, lo más llamativo de estos ejemplares más valiosos es que en el anverso de esta moneda de oro se encuentra uno de los escudos que se utilizó en el pasado en México. 

 

Para más información sobre billetes y monedas, visita la sección Numismática.

Más de